Los asistentes participaron en sesiones de entrenamiento dirigidas por expertos y en talleres de trabajo sobre tratamientos naturales.
20 de octubre de 2024 | Charlotte Wong, Adventist Record
Más de 150 embajadores asistieron a la Cumbre de Medicina de Estilo de Vida – Campaña 10,000 Dedos, celebrada en Fiyi del 27 al 29 de septiembre.
La cumbre de tres días de duración enfocó su atención en los temas de salud, bienestar y prevención de diabetes, combinando actividades físicas, sesiones de entrenamiento dirigidas por expertos y reflexiones espirituales para promover el bienestar integral. Esta cumbre tenía también como objetivo hacer participar a pastores adventistas desempeñando un papel de liderazgo como campeones de salud.
Organizado por la Unión Misión Trans Pacific (TPUM) y la Misión de Fiyj, el evento incluyó la participación de oradores invitados, tales como Eduardo Ramírez, un médico e investigador científico de los Estados Unidos, juntamente con la coordinadora de la Campaña 10,000 Dedos, Pamela Townend, la líder de estrategia de salud en la División Pacífico Sur, Geraldine Pryzbylko y Chester Kuma, embajador regional de 10,000 Dedos, de Islas Salomón. Asistieron también directivos y representantes de las naciones isleñas en donde está operando la campaña.
Bitu Wellness Bar en la Cumbre de Medicina de Estilo de Vida – Campaña 10,000 Dedos. [Imagen: 10,000 Dedos, de la página de Facebook de la Unión Misión Trans Pacific]
El médico Ramírez, quien discutió sobre la causa de la mayoría de las complicaciones por causa de la diabetes; y el embajador Kuma, quien habló sobre la plasticidad del cerebro, proporcionaron conferencias sobre salud. Las sesiones enfatizaron la conexión entre la espiritualidad y la salud. El evento incluyó también la presentación de reconocimientos y una noche de entretenimiento, celebrando los esfuerzos de los embajadores de la campaña.
Cumbre de Medicina de Estilo de Vida – Campaña 10,000 Pies. [Imagen: 10,000 Dedos, de la página de Facebook de la Unión Misión Trans Pacific]
Apoyada por donaciones, la Campaña 10,000 Dedos continúa expandiéndose con más de 6,000 embajadores en todas las 13 naciones de las Islas del Pacífico
Acerca de la Campaña 10,000 Dedos
Las naciones del Pacífico Sur tienen el más alto índice de prevalencia de diabetes en el mundo. Como resultado de lo anterior, las Naciones Unidas informan que la diabetes y otras enfermedades no contagiosas son una de las amenazas más grandes para el desarrollo de la región.
Asistentes a la Cumbre de Medicina de Estilo de Vida – Campaña 10,000 Dedos. [Imagen: 10,000 Dedos, de la página de Facebook de la Unión Misión Trans Pacific]
La Campaña 10,000 Dedos procura también apoyar e instruir entrenadores de estilo de vida a fin de prevenir, detener y revertir la diabetes Tipo 2 en cada poblado, Finalmente, procura mejorar la capacidad de los profesionales de la salud que trabajan en los sistemas de salud en todo el Pacífico Sur, para manejar la diabetes.
La versión original de esta noticia se publicó en Adventist Record.
Traducción – Gloria A. Castrejón