El “Hombre Más Fuerte de California”, un médico de Loma Linda, comparte ideas para el condicionamiento físico.
4 de febrero de 2025 | Loma Linda, California, Estados Unidos | Alyssa Hunt, Loma Linda University Health yAdventist Review
Cuando de maximizar los beneficios de una rutina de ejercicios se trata, el abastecer el cuerpo en forma eficaz es un factor clave para el éxito, indicó el reinante “Hombre Más Fuerte de California”, Andrew Mock. Con los pasillos repletos de suplementos en los supermercados y establecimientos comerciales, dedicados enteramente a la venta de productos para antes, durante y después del ejercicio —incluyendo polvos, bebidas, barras, cápsulas y demás—, el médico Mock señala que puede ser abrumadora la tarea de entender lo que el cuerpo esencialmente necesita en realidad.
Andrew Mock, un médico de medicina preventiva, de estilo de vida y familiar, en Loma Linda University Health, afirma que la saturación de productos en el mercado de nutrición con respecto al ejercicio puede llevar a invertir centenares de dólares en productos que podrían no ser saludables, no apropiados para el plan personal de ejercicio, o podrían fácilmente intercambiarse por artículos de uso común que ya tenemos en la cocina.
Dio a conocer algunos puntos clave acerca de batidos de proteína, suplementos a consumirse antes del ejercicio, electrolitos y el uso en general de suplementos
Batidos de proteínaCuando de proteína de trata, el enfoque ha cambiado, de sincronización precisa, a consumo total diario.
De acuerdo con algunos estudios, 0.8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal es lo mínimo que se requiere para prevenir la deficiencia de proteína en un adulto no activo. Para un máximo crecimiento muscular, el médico Mock sugiere que los adultos activos obtengan diariamente entre 1.2 a 1.6 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Se ha demostrado que dosis más altas de proteína, son seguras; pero tal vez no necesarias para la mayoría de las personas.
Para alcanzar estos blancos de consumo diario de proteína, los batidos pueden ser una conveniente opción alimentaria, con aproximadamente un 46 por ciento de estadounidenses consumiendo regularmente batidos de proteína. Sin embargo, advierte el médico Mock, que aunque tales batidos son un instrumento útil, no son necesariamente esenciales.
“La persona puede suplir sus necesidades de proteína con solamente alimentos integrales”, dice. “Los polvos de proteína y las bebidas de proteína ya preparadas, deben verse más bien como soluciones prácticas dentro de una agenda apretada, en vez de considerarse como productos básicos imprescindibles”.
Algunas opciones de alimentos proteicos integrales incluyen, entre otras, frijoles negros, rojos, lentejas, garbanzos, tofu y quinoa.
Otra opción eficiente, cuando el tiempo lo permite, son los batidos caseros de proteína que utilizan ingredientes integrales.
Se sabe que los suplementos para antes del ejercicio tienen algunas veces efectos estomacales secundarios, mayormente por acción de los estimulantes que contienen. Para aquellas personas sensibles a esos ingredientes, existen suficientes alternativas que podrían estar presentes en nuestra cocina. Esto incluye betabeles, bananas o plátanos, yogur griego y avena, además de manzanas, nueces, semillas, fruta seca y camotes o batatas.
Estos alimentos ofrecen flexibilidad, dependiendo de las preferencias personales y la tolerancia digestiva, ayudando a mantener la energía y a optimizar el rendimiento en el entrenamiento.
Electrolitos e hidrataciónLos electrolitos son otro componente clave de nutrición, especialmente para aquellas personas que practican regularmente el ejercicio.
“Cuando la persona suda, pierde sal, incluyendo sodio, que es de importancia vital para la contracción muscular, dice el médico Mock. “El sodio es uno de los electrolitos primarios que necesitan reponerse durante la actividad física”.
Para la mayoría de las personas, el agua es necesaria para mantenerse hidratado.
“La mayoría de aquello que debe reabastecerse es agua, con bebidas de electrolitos usadas más escasamente”, aconseja el médico Mock. “A menos que la persona esté teniendo ejercicio por más de una hora, debe generalmente beber más agua que soluciones de electrolitos, a fin de mantenerse hidratado”.
Adicionalmente, muchos de los vegetales y frutas favoritos de las personas son una buena fuente de electrolitos, mientras se obtiene también fibra y agua.
“Las papas son mi arma secreta en los días de larga competencia”, dice el médico Mock. “Están cargadas de electrolitos como el sodio y el potasio, que son cruciales para el reabastecimiento de lo que el cuerpo pierde durante el ejercicio prolongado”.
Prácticas seguras en materia de suplementos
Si la persona está considerando el uso de suplementos, es esencial dar prioridad a la seguridad y recordar que la industria de los suplementos es un negocio y no está regulada como los medicamentos en términos de seguridad y monitoreo.
Aunque las compañías deben registrarse en la oficina de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.), la FDA no somete a prueba en forma rutinaria las muestras de los suplementos. Esta falta de supervisión puede llevar a importantes problemas de seguridad, incluyendo contaminación.
“Ocurre con alguna frecuencia que los suplementos de grandes marcas contienen sustancias perjudiciales”, advierte el médico Mock. “Esos contaminantes pueden incluir metales pesados, esteroides anabólicos y otras sustancias ilícitas. Se encontró en un estudio que, tanto como un suplemento entre cada ocho, contenía sustancias ilícitas”. A fin de ayudar a evitar esos riesgos, el médico Mock recomienda buscar certificaciones específicas en los envases de los suplementos.
El alimento óptimo anterior o posterior al ejercicio
Para un alimento sencillo para consumir en vez de un producto comprador en un comercio, el médico Mock señala que un sándwich de mantequilla de maní o cacahuate, con mermelada, cumple para él todos los requisitos en cuestión.
“Queremos algo con proteína, carbohidratos y grasa; lo cual tiene la mantequilla de maní. Es algo fácil de empacar para actividades de larga duración, tales como senderismo o ciclismo”, dijo. “La proteína ayuda a formar músculo, mientras que los carbohidratos y grasas proveen energía”.
Sin embargo, aunque esta opción les puede funcionar a algunos, es posible que no les funcione a otros. Ultimadamente, se trata de tolerancia personal y lo que le asiente mejor a cada estómago”, añadió.
La versión original de este informe fue publicado por Loma Linda University Health en susitio de noticias.
Traducción – Gloria A. Castrejón
health-wellness/alternatives-protein-shakes-and-workout-supplements» target=»_blank» rel=»noopener»>original version of this report was posted on the Loma Linda University Health news site.