Laura Noble, a cargo de las relación con los donantes de Maranatha Volunteers International, predica en la iglesia adventista de Spring Meadows en Sanford, Florida, Estados Unidos, el pasado 25 de enero. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

En Florida, Estados Unidos, convención regional de Maranatha hace un llamado para que más personas participen.

9 de febrero de 2025 | Florida, Estados Unidos | Marcos Paseggi, Adventist Review

Cientos de miembros de iglesia y partidarios regionales de Maranatha Volunteers International se dieron cita en la iglesia adventista de Spring Meadows en Sanford, Florida, Estados Unidos, para una miniconvención regional el 25 de enero pasado. El programa compartió testimonios e iniciativas de ese ministerio de apoyo, que construye iglesias y escuelas y perfora pozos de agua en todo el mundo. El evento también desafió e invitó a que más miembros y simpatizantes participen en la “Gran Comisión de Dios”.

“Hoy vamos a hablar de cómo Dios está haciendo crecer su obra en todo el mundo», dijo el pastor asociado Shane Davis al dar la bienvenida a la congregación. La iglesia de Spring Meadows es conocida por tener un fuerte énfasis en el servicio misionero en todo el mundo. Miembros anteriores y actuales han servido o están prestando servicio en decenas de países de varios continentes.


Miembros de la iglesia y visitas de la iglesia adventista de Spring Meadows escuchan el culto matutino organizado por Maranatha Volunteers International el pasado 25 de enero. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Una destacada experiencia en el servicio misionero

Además de los proyectos a largo plazo, los miembros han participado en viajes misioneros cortos de clínicas médicas con estudiantes en nueve países africanos y nueve naciones de la cuenca del Pacífico y el sur de Asia. La congregación también ha patrocinado a 25 iglesias en la India como parte de proyectos misioneros en cuatro países de la región. En el presente, Eric y Carly Tirado, exmiembros de Spring Meadows, están prestando servicios en Camboya.

En Centroamérica y el Caribe, los miembros han prestado servicios en las Bahamas, Cuba, Jamaica y otras 11 naciones, así como en varios países de América del Sur. En el verano de 2024 un equipo de Spring Meadows se dedicó a construir una iglesia y coordinó un programa de Escuela Bíblica de Vacaciones en Cusco, Perú. Los miembros también han participado en iniciativas misioneras en algunos países europeos y varios estados de los Estados Unidos.

“Es maravilloso estar codo a codo con una iglesia que tiene tan gran impulse misionero”, dijo Laura Noble, a cargo de las relaciones con los donantes de Maranatha. Noble fue la oradora invitada del culto de adoración del pasado 25 de enero por la mañana.

Gabriel Paulino, presidente de la Asociación Dominicana del Sureste, muestra en un mapa el lugar de cada una de las iglesias que Maranatha Volunteers International ha construido en el país durante las últimas tres décadas. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

De unas pocas gotas a un río

“Estamos en enero”, dijo Noble al comienzo de su mensaje. “¿Qué vamos a hacer este año que va a marcar una diferencia dentro de diez años? ¿Qué vamos a hacer este año que va a marcar una diferencia dentro de diez mil años?”

Noble repasó la historia, basada en Ezequiel 47, de una poderosa fuente de agua que “comienza con un hilo y termina como un río de vida”. “Lo encuentro fascinante”, dijo Noble, “porque esta es la historia de la misión”.

En Ezequiel, el profeta, guiado por un ángel, ve un hilo de agua que sale por debajo de la puerta del templo. Pero a medida que camina más y más lejos, el agua se vuelve más y más profunda, hasta que llega y revive el Mar Muerto. Noble luego aplicó esa experiencia de Ezequiel a algunas de las iniciativas de Maranatha en todo el mundo. Compartió la manera en la que algunos de los proyectos más abarcadores o significativos de Maranatha en las últimas décadas comenzaron con un solo acto, una sola conversación, una sola idea.

El personal de Maranatha Volunteers International y la comunidad local celebran el agua de nuevo pozo en Kenia en 2022. Maranatha ha perforado miles de pozos de agua en una docena de países. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

El poder de una pregunta o idea

Noble mencionó la Escuela Adventista y Centro de Rescate de Kajiado en Kenia. La institución, que ayuda a proteger a las niñas de los matrimonios precoces y la mutilación genital femenina, comenzó cuando una mujer adventista acogió a una de estas niñas en riesgo. “Hoy hay más de 300 niñas y niños allí, y es parte del ‘río’”, dijo.

También hizo referencia a la experiencia de Maranatha en Mozambique, cuando el gobierno le dijo al ministerio que no podían terminar la escuela a menos que encontraran una fuente dedicada de agua potable para los cientos de estudiantes que esperaban tener. “Entonces alguien hizo la pregunta: ‘¿Qué tan difícil sería perforar un pozo de agua?’”, recordó Noble. “A partir de esa pregunta… [Maranatha] terminó perforando unos 700 pozos en Mozambique”. Y luego siguió perforando miles de pozos en todo el mundo, a menudo en lugares de difícil acceso, contó. “Es un río literal”, dijo Noble. “Ustedes están atrayendo a otras personas al reino de Dios mediante esa necesidad que percibimos, ¡y es algo sumamente tangible!”

Un grupo de líderes y donantes del ministerio visitan uno de los cientos de iglesias que Maranatha Volunteers International ha construido en la República Dominicana. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Noble también discutió el punto de inflexión de Maranatha cuando, en 1992, los líderes de la iglesia les pidieron que construyeran 25 iglesias en la República Dominicana (hasta entonces, Maranatha construía de una a dos iglesias). Después de una visita del presidente de Maranatha, Don Noble, y de un miembro de la junta, este último le preguntó: “¿Qué vas a hacer?” Con más preguntas que respuestas, el ministerio decidió seguir adelante con fe. Y esa decisión cambió a la iglesia en la República Dominicana y también cambió a Maranatha, enfatizó Noble. “¿Sabe que hemos tenido algunos años en los que Maranatha ha construido 1.600 iglesias?”, preguntó. “¡Así que, vayamos al río! ¡El río va al Mar Muerto, y en ese mar todo revivirá!”

Maranatha Volunteers International es un ministerio de apoyo sin fines de lucro. No es operado por la organización de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

 

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

El nuevo programa de la Experiencia Bíblica de Vacaciones se lanza en línea el 23 de febrero
Respuesta de ADRA a la pausa en la financiación de USAID
La División Interamericana organizará capacitación en evangelismo para pastores y evangelistas laicos