Opción U es una nueva serie que está disponible en Hope Channel Interamérica en inglés, español y francés. El programa destaca la oferta educativa de doce universidades adventistas de la División Interamericana. La serie fue lanzada el 18 de marzo de 2025. [Fotografía: Captura de pantalla de la DIA]
4 de abril de 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Noticias de la División Interamericana
Una nueva serie de Hope Channel Inter-America (HCIA) destaca las ofertas de doce universidades adventistas del séptimo día en nueve países de la División Interamericana (DIA). La serie, titulada “Opción U”, sirve como una herramienta de orientación vocacional para los futuros estudiantes, según los líderes detrás de esta iniciativa de medios. “Es un espacio para que los jóvenes descubran qué carrera los inspira”, dijeron.
Miqueas Fortunato, director de promoción de HCIA, explicó que la serie ayuda a que los jóvenes exploren lo que quieren estudiar. “Les ayuda a familiarizarse con la experiencia diaria de un profesional en su área de interés, al mismo tiempo que aprenden sobre todas las opciones disponibles en varias universidades adventistas de la región”, dijo.
Arriba, de izquierda a derecha: Miqueas Fortunato, director de marketing de HCIA; Abel Márquez, director ejecutivo de HCIA; Faye Patterson, directora de educación de la DIA; Rosana Martínez, psicóloga educativa; y Lizbeth Elejalde, directora de programas de HCIA, participan en la reciente sesión de lanzamiento de la serie de programas Opción U. [Fotografía: Captura de pantalla de la DIA]
Fortunato dirigió un panel de discusión introductorio sobre Opción U y su importancia para los estudiantes adventistas. Durante la discusión introductoria, algunos de los líderes detrás de la iniciativa celebraron el desarrollo y explicaron por qué ven esta oferta como clave para el éxito de los estudiantes en un lanzamiento especial el pasado 18 de marzo de 2025.
“Cuando llegó el momento de decidir qué estudiar, me fue muy difícil conocer todas las opciones disponibles”, reconoció Liz Elejalde, directora del programa HCIA y productora de Option U. “Las opciones eran limitadas y no había muchos recursos para ayudarme a decidir qué hacer”. Hace poco, Elejalde se enteró de que la situación no es muy diferente ahora. “Los estudiantes y sus padres todavía tienen muchas preguntas sobre qué carrera elegir… Opción U ha llegado para romper esa brecha”, expresó.
El personal de producción filma durante su visita a la Universidad Norteña del Caribe en Mandeville, Jamaica. [Fotografía: Hope Channel Interamérica]
La doctora Faye Patterson, directora de educación de la División Interamericana, se mostró de acuerdo. “Saber que nuestras universidades pueden ser más conocidas y atraer a personas para que sean parte de la familia educativa adventista me llena el corazón de alegría”, expresó. “A menudo, sucede que la gente no sabe lo que tenemos para ofrecer, por lo que compartirlo es una bendición para nuestro departamento”.
Lizbeth Elejalde, directora de programas de Hope Channel Interamérica y productora de Opción U, comparte las diversas opciones que la nueva serie ofrece a los estudiantes que exploran posibles trayectorias profesionales. [Fotografía: captura de pantalla de la DIA]
La psicóloga educativa Rosana Martínez enfatizó que si bien algunos estudiantes saben desde pequeños lo que quieren estudiar, otros terminan la secundaria sin saber qué hacer. “Necesitan orientación y apoyo vocacional”, dijo. “Por lo tanto, es clave ponerse en contacto con otras personas, visitar escuelas y ver programas como Opción U”.
Martínez explicó que entrevistar a profesionales en las áreas que interesan a los estudiantes puede ser valioso. “Preguntarles sobre lo que les gusta y los desafíos que han enfrentado puede ayudar a que los estudiantes confirmen su interés”, señaló.
El equipo de producción filma en el campus de la Universidad Adventista de Colombia en Medellín, Colombia. [Fotografía: Hope Channel Interamérica]
Cómo aprovechar al máximo la serie
Elejalde confirmó que Opción U aparece en la sección de Programas Juveniles de HCIA. “Al ingresar a esa opción, los estudiantes y otras personas pueden acceder a un programa especial enfocado en un campo en particular, como por ejemplo Administración, Artes, Idiomas, Enfermería, etc.”, explicó. La serie incluye ofertas de universidades adventistas en territorios de habla española e inglesa, dijo ella.
Episodios del programa Opción U disponibles en hopechannelinteramerica.org. [Fotografía: Captura de pantalla de la DIA]
Un poder transformador
Fortunato le preguntó a Patterson sobre las ventajas de permanecer dentro del sistema educativo adventista. Patterson compartió su experiencia personal, explicando que llegó a conocer la fe adventista a través de la educación adventista. “Encontré un mundo completamente diferente”, dijo, destacando la calidad de las interacciones tanto con los profesores como entre los estudiantes. “Un estudiante que se inscribe en una escuela adventista nunca será el mismo”, enfatizó Patterson. “Su vida será transformada”.
Márquez estuvo de acuerdo, y agregó: “La educación adventista es una educación integral. Tiene un fuerte enfoque en servir a los demás y a Dios. Esa es una de sus grandes ventajas”.
La nueva serie pronto estará disponible en francés.
Miembros del equipo de producción de la Universidad de Montemorelos que ayudaron durante la serie de programas Opción U en Montemorelos, Nuevo León, México. [Fotografía: Hope Channel Interamérica]
Para ver el lanzamiento de la serie Opción U en YouTube, ingrese AQUÍ
Traducción de Marcos Paseggi