La cirugía robótica de un cirujano jamaiquino ayuda a un paciente canadiense a vencer el cáncer de próstata descubierto durante sus vacaciones.

1 de mayo de 2025 | Kingston, Jamaica | Dyhann Buddoo-Fletcher y Noticias de la División Interamericana

Steve Lawrence, de 45 años, nunca imaginó que una decisión espontánea durante unas vacaciones en Montego Bay cambiaría el curso de su vida. Lo que comenzó como una relajante escapada familiar se convirtió en un momento crucial cuando optó, por capricho, por hacerse una prueba de antígeno prostático específico para el cáncer de próstata, una enfermedad que lo había perseguido durante mucho tiempo debido a una fuerte historia familiar. Los resultados confirmaron el peor de sus temores: un cáncer de próstata en etapa temprana.

Regresar a casa en Canadá le ofreció poco alivio. El sistema de salud todavía se tambaleaba a raíz de la pandemia y, a pesar de sus esfuerzos por encontrar cirujanos de primer nivel tanto en Canadá como en los EE. UU., Lawrence se encontró con largas listas de espera y opciones de tratamiento limitadas.

El Dr. Roy McGregor choca los puños con su paciente Steve Lawrence el día después de completar la prostatectomía radical laparoscópica con preservación del nervio asistida por Cobot el 30 de mayo de 2024. [Fotografía: cortesía del Dr. Roy McGregor]

La esperanza llegó a través de una conversación inesperada entre su esposa y el cirujano formado en el Reino Unido especializado en procedimientos mínimamente invasivos, el Dr. Roy McGregor. “En ese momento, todo cambió”, recuerda Steve. “Mi esposa habló con el Dr. McGregor e inmediatamente supo que habíamos encontrado a la persona adecuada”.

En mayo de 2024, en el Hospital Andrews Memorial Limited de Kingston, Jamaica, el Dr. McGregor realizó una prostatectomía radical laparoscópica con preservación del nervio asistida por robot colaborativo (Cobot), una cirugía altamente precisa y mínimamente invasiva que requiere del uso de un brazo robótico mecánico controlado por el cirujano. El procedimiento se asocia con una pérdida mínima de sangre y deja cicatrices apenas visibles. “Al día siguiente estaba despierto caminando con un dolor mínimo”, compartió Lawrence. A las pocas semanas, había vuelto al trabajo. Lawrence permanece libre de cáncer, con continencia y potencia preservadas.

Ha sido un gran avance médico, que se hizo posible gracias a la experiencia quirúrgica y la tecnología laparoscópica avanzada disponible en Jamaica. Al frente de estos avances está el Dr. Roy McGregor y su equipo, cuya habilidad y dedicación están transformando la atención del cáncer de próstata para pacientes en el país y en el extranjero.

La travesía del Dr. McGregor para convertirse en el único experto de Jamaica en cirugía laparoscópica de cáncer de próstata comenzó en el Hospital St. Joseph en Kingston, Jamaica, donde nació. En su juventud, asistió a la Escuela Preparatoria Mona y al Colegio Campion. Luego dejó Jamaica para cursar estudios de medicina en la Escuela de Medicina St. Mary’s en Londres, donde obtuvo su Licenciatura en Ciencias (BSc), Licenciatura en Medicina y Licenciatura en Cirugía (MBBS).

Vestido con toga y birrete, Steve Lawrence (izquierda) y su esposa, Francene Gayle, celebran juntos durante una ceremonia de graduación en la Universidad del Norte del Caribe, en Mandeville, Jamaica, el 11 de agosto de 2024 — tan solo tres meses después de haberse sometido a una prostatectomía radical laparoscópica asistida por robot con preservación de nervios. [Foto: Cortesía de Steve Lawrence]

Su pasión por la investigación lo llevó a obtener un Doctorado en Medicina (MD) de la Universidad de Londres, que involucró la investigación en el Hospital Mount Sinai en Nueva York. Allí contribuyó a un trabajo pionero sobre el cáncer de próstata, desarrollando un método para detectar una célula cancerosa en un millón de células normales, una técnica que más tarde se publicó en una revista internacional revisada por pares.

Después de completar la formación quirúrgica general, se convirtió en miembro del Real Colegio de Cirujanos de Inglaterra e Irlanda (FRCS). Posteriormente, completó la formación en Urología Imperial en Londres obteniendo un FRCS en urología. Permanece en el registro de especialistas en el Reino Unido como cirujano urológico consultor. Después de 20 años trabajando en Inglaterra, completó una beca de dos años y medio en Australia, ampliando su experiencia en cirugía laparoscópica de próstata y riñón, lo que incluyó los cálculos renales y las cirugías de trasplantes. El Dr. McGregor también ha recibido capacitación en el uso del Robot Quirúrgico Da Vinci en Europa.

Cirugía laparoscópica pionera de cáncer de próstata en Jamaica

El Dr. McGregor es el único cirujano que realiza cirugía laparoscópica de cáncer de próstata asistida por cobot en Jamaica y, hasta la fecha, ha realizado aproximadamente doscientas intervenciones de ese tipo.

Explicó que ese procedimiento implica hacer cinco incisiones diminutas en lugar de un corte grande, lo que reduce drásticamente la pérdida de sangre, el dolor y el tiempo de recuperación: “En la cirugía abierta, el paciente puede perder más de un litro de sangre, pero con la laparoscopia, la pérdida de sangre suele ser de unos 200 mililitros y, a veces, de menos de 100 mililitros”, dijo McGregor.

Dr. Roy McGregor, Jefe de Urología del Hospital Andrews Memorial Limited. [Fotografía: Hospital Andrews Memorial]

“Por consiguiente, muchos testigos de Jehová vienen para que yo los atienda”. La mayoría de sus pacientes recuperan el control urinario completo y mantienen la función eréctil después de la cirugía. Solo entre el uno y el dos por ciento de los urólogos de todo el mundo realizan cirugías laparoscópicas para el cáncer de próstata.

El Dr. McGregor atribuye gran parte de su éxito a su mentor, el profesor Christopher Eden, pionero en la cirugía laparoscópica de cáncer de próstata en Inglaterra. Cuando se conocieron en Australia, el Dr. McGregor compartió su visión de llevar esta técnica a Jamaica. El profesor Eden aceptó ser su mentor, viajando a Jamaica cada tres o cuatro meses durante tres años para ayudarlo a perfeccionar sus habilidades mediante una capacitación intensiva en casos. “Era uno de los mejores de Inglaterra, y tuve mucha suerte de que se tomara el tiempo para capacitarme”.

Al llegar al Hospital Regional de Cornualles, el Dr. McGregor recaudó más de US$130,000 para comprar el equipo necesario para cirugías mínimamente invasivas. Se desempeñó allí como jefe del Departamento de Urología durante más de diez años.

Ahora tiene un consultorio en el Hospital Andrews Memorial Limited en 27 Hope Road, Kingston, donde se desempeña como Jefe de Urología, comprometido con la construcción de un centro de excelencia en la atención del cáncer de próstata.

El futuro de la cirugía en Jamaica

La cirugía laparoscópica asistida por cobot no es solo una opción emergente, sino que representa el futuro de la atención quirúrgica en Jamaica. Si bien el costo puede ser ligeramente más alto que los procedimientos tradicionales, los beneficios en precisión, tiempo de recuperación y resultados generales lo convierten en una inversión que vale la pena en la salud a largo plazo.

El trabajo del Dr. McGregor está lejos de estar terminado, pero su misión sigue siendo clara: “Informar a los jamaiquinos que en su propio país es posible acceder a una atención quirúrgica avanzada”.

Para obtener más información, ingrese a www.premiumurology.com

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

El ministerio lleva a decenas al bautismo gracias a platos de comida y muestras de amistad
Interamérica coronará al campeón de la Conexión Bíblica en final transmitida en vivo
Un estudio revela los secretos de la migración de la tortuga carey, en peligro de extinción