Encuesta en toda la División Sudamericana revela algunas percepciones y experiencias.
12 de mayo de 2025 | Brasil | Felipe Lemos, División Sudamericana yAdventist Review
Mil cuatrocientas personas que dejaron la Iglesia Adventista del Séptimo Día, pero que eventualmente regresaron a ella, revelaron sus pensamientos y percepciones en una encuesta recientemente llevada a cabo en la División Sudamericana (DSA). En una reciente reunión de medio año de la Junta Ejecutiva, llevada a cabo en Brasilia, Brasil, el secretario Edward Heidinger hizo resaltar el novedoso enfoque de la iniciativa. Hasta ahora, teníamos una idea de la razón por la que la gente se alejaba de la iglesia”, explicó. “Ahora estamos tratando de escuchar las razones por las que las personas regresaron”. Evaldino Ramos, secretario asociado de DSA, y Romaneli y Dieter Bruns, secretarios asistentes, dieron a conocer recientemente los resultados de la encuesta a directivos regionales de la iglesia.
Resultados de la encuesta
En términos del perfil demográfico de las personas que respondieron a la encuesta, 100 por ciento de ellas eran miembros de Iglesia que se habían alejado de ella, pero regresaron, 16 por ciento habían dejado la iglesia más de una vez y 67 por ciento no habían nacido dentro de un hogar cristiano, informaron los dirigentes.
El secretario de la División Sudamericana, Edward Heidinger, enfatiza la importancia de entender de qué manera los dirigentes y miembros de las iglesias locales pueden motivar a las personas a regresar a la Iglesia. [Imagen: Gustavo Leighton]
El secretario Heidinger explicó que un punto muy importante fue el hecho de entender las razones que motivaron a las personas a regresar a la iglesia. Informó que el 62.82 por ciento de las personas encuestadas mencionó factores tales como el deseo de comenzar de nuevo, una necesidad de reconectarse con Dios, un sentido de vacío espiritual y una respuesta a una oración personal.
Factores externos, por otra parte, formaban el 24.68 por cierto de las razones para el retorno, incluyendo recuerdos acerca de himnos y música eclesiástica, sermones específicos y la insistencia de personas cercanas a ellos.
Se les preguntó también a los miembros que regresaron qué hizo la Iglesia local que contribuyó más a su decisión. Con más de una respuesta posible, los resultados de la encuesta mostraron que el 52.9 por ciento atribuyó su retorno a la cálida recepción que recibieron de los miembros de iglesia; 45.9 por ciento mencionaron la bienvenida que recibieron por parte de dirigentes de la iglesia; 38.7 por ciento habló de momentos de camaradería con otros miembros y un 37.6 por ciento dijo que fueron las invitaciones a programas especiales de la iglesia.
Qué pueden hacer los dirigentes y miembros
La encuesta proporcionó una diagnosis y algunas rutas posibles y necesarias a seguir por parte de las congregaciones locales. De acuerdo con la opinión de los adventistas que se alejaron y luego regresaron a la iglesia, los principales aspectos que se deben mejorar en el nivel de iglesia local son los esfuerzos de la congregación para encontrar y conectarse con los miembros que se han apartado; atención pastoral permanente en favor de los miembros; oportunidades para involucrarse en la iglesia local y la creación de espacios para la socialización y la integración.
El director de Conquistadores y Aventureros de la SAD, Udolcy Zukowski, dijo en conjunto con otros dirigentes de Conquistadores, que la participación en la misión es con frecuencia el “antídoto” contra el hecho de dejar la iglesia. Ozeias Costa, secretario de la Unión Misión Occidental Central de Brasil, comentó que es necesario enfocar la atención en los miembros jóvenes. “Debemos esforzarnos por crear comunidades de apoyo y reavivamiento espiritual”, dijo.
El secretario asociado de la Asociación General, Gerson Santos, felicitó a los dirigentes de la DSA por esta iniciativa y por sus esfuerzos en ayudar a regresar a la iglesia a esas personas. “Es una tarea que necesita mantenerse en crecimiento”, dijo.
La versión original de esta noticia la publicó la división Sudamericana en su sitio de noticias en portugués.
Traducción – Gloria A. Castrejón