El presidente de la División Interamericana, el pastor Elie Henry (centro), preside una sesión de la Junta Directiva de Mitad de Año de la iglesia, junto con Ivelisse Herrera (izquierda), tesorera, y el pastor Leonard Johnson (derecha), secretario ejecutivo. Las reuniones se llevaron a cabo en Miami, Florida, Estados Unidos, del 5 al 8 de mayo de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
22 de mayo de 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana
Los principales líderes de la División Interamericana (DIA) concluyeron hace poco las sesiones de la Junta Directiva de Mitad de Año alabando a Dios por sus bendiciones durante los últimos diez años en todas las iglesias e instituciones del territorio, y buscando la orientación del Espíritu Santo ahora que se han establecido y aprobado planes estratégicos para orientar a la iglesia hasta 2030.
Este año, solo hasta abril, tuvieron lugar más de 87 mil bautismos, informó el pastor Balvin Braham, vicepresidente de la División Interamericana que supervisa el evangelismo. Los informes bautismales comparativos mostraron el número de personas que fueron bautizadas en cada una de las 25 uniones para los períodos de 2015 a 2019, con 2020 a 2025. “El Señor nos ha bendecido con 1.687.815 nuevos miembros durante los últimos diez años”, declaró Braham.
Los miembros de la Junta Directiva participan juntos de momentos de oración entre las sesiones de mitad de año. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Visión estratégica para los próximos cinco años
Sobre la base del éxito de estos esfuerzos, la División Interamericana votó a favor de continuar con un enfoque definido durante el próximo quinquenio.
Los administradores de la Iglesia Adventista en la Unión Mexicana de Chiapas reciben un reconocimiento especial de parte de los directivos de la División Interamericana en reconocimiento a más de 109 mil bautismos desde 2020, lo que incluyen más de 23 mil de enero a abril de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Los miembros de la junta directiva reafirmaron el plan estratégico “I Will Go”, que se centra en cuatro prioridades que reflejan la dedicación al crecimiento espiritual, la obra comunitaria, el desarrollo del liderazgo y el avance de la educación, la salud y todos los demás ministerios e instituciones dentro de la organización. Esas prioridades son la Comunión con Dios, la Evangelización y la Misión, la Educación y el Servicio a la Comunidad. El plan integral incluye 52 objetivos medibles, con estrategias viables dirigidas por cada departamento y ministerio para orientar los esfuerzos y garantizar la rendición de cuentas.
El pastor Balvin Braham, vicepresidente de la División Interamericana y quien supervisa el evangelismo y la planificación estratégica, informa sobre el crecimiento bautismal y luego presenta las iniciativas del plan estratégico para 2025-2030, el 7 de mayo de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
El pastor Henry agradeció a los administradores y líderes por su compromiso inquebrantable con la misión y los instó a continuar como un cuerpo unificado para “seguir adelante con fe y propósito, listos para marcar la diferencia en las vidas de aquellos a quienes servimos”.
El plan estratégico, completo con numerosas iniciativas, actividades y eventos destinados a lograr las metas en alineación con la misión, visión y valores de la iglesia, también incorpora los componentes administrativos y ejecutivos necesarios para cumplir los objetivos de la iniciativa “I Will Go”, dijo Braham, quien supervisa la planificación estratégica de la División Interamericana. “El plan estratégico es como una estructura fundamental que nos guía, pero tenemos que ponerle unas ruedas para ponerlo en marcha”, dijo. “De lo contrario, será un hermoso plan que no va a ninguna parte”.
Los líderes de la iglesia en la División Interamericana revisan los puntos de la agenda durante las sesiones de la junta el pasado 6 de mayo de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Para expandir la huella digital de la misión
Los cuatro días de sesiones administrativas bianuales de la iglesia reunieron a más de 160 administradores, líderes, jefes de departamento y miembros laicos nombrados del 5 al 8 de mayo en Miami, Florida, Estados Unidos.
El grupo votó sobre varias iniciativas de la Asociación General, lo que incluyó las Directrices para la expansión digital de la misión en las iglesias adventistas, que tienen por objetivo aumentar la presencia en línea de la iglesia para compartir el evangelio de manera más efectiva. También abordaron el papel de los ministerios de apoyo en el avance de la misión de la iglesia, así como la necesidad de una mayor comprensión de los ministerios independientes y las distinciones entre ambos.
Los presidentes de las uniones leyeron declaraciones de compromiso durante el lanzamiento de la Iniciativa Salud Total el 6 de mayo de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
La comisión también votó el Libro Misionero del Año para 2026, seleccionando Palabras de esperanza: Historias de la vida cotidiana de Elena G. White, y designó a El discurso maestro de Jesucristo, también de Elena G. White, como el libro oficial del año.
Los miembros de la junta votaron Palabras de esperanza de Elena G. White como el Libro Misionero del Año para 2026. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Los miembros de la junta directiva recibieron actualizaciones sobre los próximos planes del Congreso de la Asociación General, lo que incluyó reuniones y actividades relacionadas, informes de evangelismo de cada unión y resúmenes de las iniciativas comunitarias llevadas a cabo por los departamentos y ministerios de la División Interamericana durante el año pasado.
También se revisaron y aprobaron enmiendas a las políticas y varias iniciativas y programas misioneros.
Las juntas institucionales de la División Interamericana, lo que incluye las editoriales IADPA y GEMA Editores, el Seminario Teológico Adventista Interamericano, la Compañía de Alimentos Saludables, los Servicios Adventistas de Salud de Interamérica y varias juntas de instituciones educativas, informaron sobre su crecimiento y compartieron planes para los próximos meses.
El Dr. Efraín Velázquez (izquierda), presidente del Seminario Teológico Adventista Interamericano, presenta un informe, durante la reunión de la junta directiva de la institución el 5 de mayo de 2025, mientras que el presidente de la DIA, el pastor Elie Henry (derecha) y presidente de la junta, observa. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Para varios jóvenes que participaron por primera vez como representantes de la juventud durante las sesiones de la Junta Directiva de Mitad de Año de la División Interamericana en 2025, la experiencia de ver a los principales líderes de la iglesia en acción fue reveladora.
Para Kamila Soto, de 19 años y proveniente de la Unión Venezolana Occidental, ver que la iglesia está tan organizada a este nivel fue impresionante. “He visto que todo tiene un propósito, está cuidadosamente planeado, respaldado, monitorizado y auditado, y eso me da una gran confianza como alguien que ha pasado toda mi vida en la iglesia”, dijo Kamila, que estudia en Caracas. Pudo palparse fácilmente el espíritu de unidad y camaradería, expresó. “Veo un gran sentido de comunidad entre todos los líderes, muy unidos, saludándose y abrazándose unos a otros y discutiendo asuntos para contribuir con el progreso de la iglesia en su territorio”.
Representantes juveniles, de izquierda a derecha: Joandra García, de la Unión Puertorriqueña; Wilbert Rodríguez, de la Unión Dominicana; y Kamila Soto, de la Unión Venezolana Occidental, sonríen con emoción por su primera experiencia como parte de las reuniones de la Junta Directiva de Mitad de Año de la División Interamericana en 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Joandra García, de 25 años y proveniente de Mayagüez, Puerto Rico, quien ha participado en varios eventos de la División Interamericana en los últimos cinco años y tiene un título en contabilidad y finanzas, dijo que ser parte de las reuniones del comité ejecutivo este año fue una verdadera bendición. Le pareció particularmente inspirador ver cómo Dios está bendiciendo a la iglesia. “Cada vez que informan sobre los estados financieros, me fascina: muestran pruebas claras de que esta es la obra de Dios. No hay duda, Dios siempre provee”, dijo.
Joandra quiere que otros jóvenes entiendan lo importante que es entregar sus vidas a Jesús y descubran a dónde puede llevarlos él. “Nunca pensé que estaría aquí en una junta de mitad de año, siendo testigo de cómo, a pesar de tantas culturas diferentes, todos estamos unidos bajo una sola misión: enfocados en servir a Dios”.
Fotografía grupal de la Junta Directiva de Mitad de Año de la División Interamericana, celebrado en Miami, Florida, Estados Unidos, del 5 al 8 de mayo de 2025. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Para obtener más información sobre las iniciativas y actividades de la División Interamericana, visite interamerica.org
Traducción de Marcos Paseggi