Búsquedas Populares

Jóvenes adventistas comparten su experiencia y renovado compromiso con la obra global de la iglesia.

24 de julio de 2025 | St. Louis, Missouri, Estados Unidos | Libna Stevens, Noticias de la División Interamericana

Mientras miles de adventistas del séptimo día se dieron cita en St. Louis para el 62º Congreso de la Asociación General, cuatro jóvenes delegados de la División Interamericana se destacaron, no solo por su edad sino también por su profunda fe, compromiso significativo y pasión por la misión.

En representación de Venezuela, El Salvador, Jamaica y Cuba, esos jóvenes formaron parte de un esfuerzo más amplio y deliberado de parte de las 25 uniones de la División Interamericana de incluir a los jóvenes en los diálogos sobre el gobierno de la iglesia y la misión.

“Actuamos de manera deliberada cuando solicitamos que se considerara a los jóvenes”, dijo el pastor Leonard Johnson, secretario ejecutivo de la División Interamericana, al comienzo del Congreso de la Asociación General. “La iglesia está compuesta en gran parte por jóvenes, y necesitamos escucharlos. Tienen que ser parte de los procesos de toma de decisiones que modelan nuestra agenda en el futuro”.

Los delegados sostienen las banderas y carteles de su país durante el desfile “Misión en Movimiento”, al final del 62º Congreso de la Asociación General en St. Louis, Missouri, Estados Unidos, el 12 de julio de 2025. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]

Entre los 453 delegados oficiales de la División Interamericana, 19 fueron delegados juveniles, que representaron a las 25 uniones. La División Interamericana envió a dos delegados adicionales desde el territorio. Los líderes de la iglesia de la División Interamericana dijeron que los jóvenes trajeron energía, nuevas perspectivas y una reafirmación de la conducción de Dios en la iglesia mundial.

Una iglesia más grande de lo que jamás se imaginó

Adrianyli Paola Cavallo, de 25 años y proveniente de de la Unión de Venezuela Oriental, dijo que asistir por primera vez a un Congreso de la Asociación General le cambió la vida.

“Me impresionó la cantidad de personas aquí, ¡y esto es solo una pequeña parte de la iglesia mundial! Me hizo imaginar cómo será el cielo”, dijo.

“Antes de esto, solo conocía la iglesia hasta el nivel de la unión. Ahora veo lo bien organizada que está a nivel mundial. No se trata solo de mi congregación local. Somos realmente una familia mundial”.

Crecer en la iglesia y ser bautizada a los 12 años sentó las bases para el compromiso de Adrianyli con el servicio. Ahora se desempeña como directora de los Clubes de Aventureros y Conquistadores en su congregación local, la iglesia adventista La Floresta en el estado de Bolívar. Su participación se extiende al ministerio de música, donde toca la flauta durante los cultos, y es líder de la Escuela Sabática, un papel que ha profundizado su pasión por compartir el evangelio.

Graduada en ingeniería petrolera, la experiencia de Adrianyli como delegada fortaleció aún más su deseo de alcanzar a otros para Cristo. “Ha sido un honor ser parte de algo tan bien organizado”, dijo.

A lo largo del congreso, se conectó con jóvenes adventistas de varios países, incluidos algunos de la República Dominicana, México y Chile, lo que amplió su sentido de comunidad global.

Adrianyli Paola Cavallo, de 25 años, de la Unión Venezolana Oriental, sonríe de alegría durante el 62º Congreso de la Asociación General en St. Louis, Missouri. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]

Adrianyli regresa a casa con un propósito renovado.

“Quiero llevar la Escuela Sabática fuera de los muros de la iglesia, a parques, plazas, a cualquier lugar donde podamos servir”, dijo. “Estamos aquí con un propósito, y quiero traer ese enfoque de la misión a casa”.

De las Escrituras a la perspectiva misional

Para Rubén Maltéz, de 22 años y proveniente de El Salvador, asistir al Congreso de la Asociación General fue más que un honor: fue la culminación de una travesía arraigada en las Escrituras y el servicio. Su participación más profunda en la iglesia comenzó a los 14 años cuando se unió al Club de Conquistadores, una experiencia que ayudó a modelar su vida espiritual y lo inspiró a servir activamente en su congregación local.

Ese camino lo llevó a estudiar la Biblia y competir en su iglesia, distrito, asociación y unión, donde ganó la Conexión Bíblica de la División Interamericana en 2020, una competencia bíblica de toda la división. La victoria le valió un lugar entre los cinco finalistas que luego compitieron por el período quinquenal del título 2020-2024 en mayo. Rubén emergió como el ganador quinquenal de Conexión Bíblica, asegurándose un lugar como delegado juvenil al 62° Congreso de la Asociación General.

La victoria en 2020 le abrió la puerta a una beca de cuatro años en la Universidad Adventista de las Antillas en Puerto Rico, donde actualmente está completando una licenciatura en Contabilidad y Administración de Empresas, y de donde espera graduarse en 2026.

“Nunca imaginé dejar El Salvador para estudiar en una universidad adventista, pero Dios me abrió las puertas”, dijo.

Rubén Maltez, delegado juvenil de la Unión Salvadoreña, se ganó su lugar en el 62º Congreso de la Asociación General al salir vencedor del concurso quinquenal Conexión Bíblica de la División Interamericana en mayo pasado. [Fotogafía: Daniel Gallardo/DIA]

Su travesía, desde una competencia bíblica a nivel local a la experiencia internacional, le ha dado a Rubén una perspectiva única sobre cómo opera la Iglesia Adventista a nivel mundial.

“He visto cómo Dios abre puertas y oportunidades en todo el mundo para su bien”, dijo.

Lo que comenzó con el estudio de las Escrituras para una competencia ahora se ha convertido en una práctica espiritual diaria. Bible Connection despertó en él el compromiso de leer la Palabra de manera constante.

“He aprendido que incluso leer solo un versículo al día puede mantenernos conectados con Dios”, dijo.

Ahora, después de participar en la sesión de asamblea más importante que tiene la iglesia mundial, Rubén se siente más inspirado que nunca.

“Veo cuán comprometidos estamos, a nivel mundial, con la misión”, dijo. “Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar”.

Unidad en la diversidad, propósito en la misión

Para Jordanne Brown, una líder juvenil de 26 años de la Unión Jamaiquina, asistir al Congreso de la Asociación General puso de relieve la belleza de la unidad global de la iglesia.

“A pesar de todas las diferentes culturas, estamos aquí con una misión: compartir el evangelio”, dijo. “Es algo hermoso de ver”.

Jordanne Brown, delegada juvenil de la Unión Jamaiquina, posa satisfecha, durante una visita al Salón de Exposiciones de la Iglesia Adventista en el 62º Congreso de la Asociación General en St. Louis, Missouri. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]

Como arquitecta capacitada y ministra de música activa, Jordanne se sintió profundamente inspirada por el nivel de organización y transparencia que presenció a lo largo de los procesos de toma de decisiones de la iglesia.

“Me ha encantado ver cuán organizada está la iglesia y cómo cada delegado, sin importar de dónde sea, tiene voz”, señaló. “Las discusiones sobre las leyes de protección de datos y los problemas de transferencia de miembros mostraron cuánto se piensa en cada contexto. Me dio confianza en la estructura de liderazgo de la iglesia mundial”.

La propia travesía de Jordanne en la iglesia comenzó a una edad temprana, dado que creció en la iglesia adventista de Bendon en el centro de Jamaica, donde se involucró activamente en varios ministerios. Hoy, es una líder juvenil principal certificada, se desempeña como líder asistente de jóvenes adventistas y forma parte de las comisiones de música y construcción de su iglesia local. También ocupa el cargo de vicepresidenta de la Federación Juvenil de St. Catherine.

Su experiencia en el Congreso de la Asociación General reforzó su creencia de que los jóvenes necesitan reconocer y aceptar su papel vital en la iglesia, no en el futuro, sino en el presente.

“No podemos esperar a mañana, porque somos la iglesia hoy”, dijo Jordanne. “Nuestra creatividad y energía importan, y Dios puede usarnos para impactar vidas en este momento”.

Fe, sacrificio y milagros

Para Bryan E. Rodríguez, un joven de Cuba de 20 años de edad, la travesía hasta el Congreso de la Asociación General estuvo pavimentado por la fe, el sacrificio y milagros innegables. En 2024, tomó la audaz decisión de hacer una pausa en sus estudios universitarios durante todo un año para dedicarse por completo al estudio de la Biblia. Esa decisión lo llevó a ganar la Conexión Bíblica 2024, la principal competencia de conocimientos bíblicos de la División Interamericana.

Bryan Rodríguez, delegado juvenil de la Unión Cubana, sonríe durante una visita a la Sala de Exposiciones en el 62º Congreso de la Asociación General en St. Louis, Missouri. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]

“Estar aquí es el resultado de un milagro tras otro”, dijo Bryan. “Desde ganar la Conexión Bíblica hasta inscribirme en la Universidad de Montemorelos, todo es obra de Dios”.

Asistir al Congreso de la Asociación General como delegado juvenil ha sido una poderosa afirmación de su fe.

“Lo que más me ha impresionado es ver cómo, a pesar de la presencia de diferentes divisiones y personas de tantas nacionalidades, todos somos uno en Cristo Jesús. Tenemos una misión, un objetivo, un propósito que nos une”.

Pero su travesía no estuvo exento de críticas o luchas.

“Mucha gente dudó de mi decisión, incluidos familiares y amigos”, recordó. “Pero me aferré a la promesa de Dios en el Salmo 119:105: ‘Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero’”.

Esa promesa lo sostuvo en momentos difíciles y reafirmó su compromiso de confiar su futuro a Dios.

“Nada es imposible para Dios”, agregó. “He aprendido que cuando pones tus sueños en sus manos, él abre un camino”.

En agosto, Bryan planea comenzar estudios en tecnología dental. Espera usar sus talentos para servir a los demás, combinando fe, propósito y profesión en su viaje continuo de misión.

Miles de adventistas llenan el América’s Center en St. Louis, Missouri, durante el último sábado del 62º Congreso de la Asociación General el pasado 12 de julio de 2025. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]

Una iglesia que escucha, una generación que lidera

Cada uno de los delegados juveniles fue testigo del poder de una iglesia que no solo celebra su herencia, sino que también incluye a sus líderes emergentes.

Los delegados participaron en la votación sobre temas clave, observaron las enmiendas al Manual de la Iglesia debatidas con respeto y se regocijaron en momentos de poderosa adoración multicultural.

“Esta generación no está al margen”, dijo Johnson. “Necesitamos sus ideas. Necesitamos que den forma al futuro de la iglesia, porque también es su iglesia”.

Al final del Congreso de la AG, los delegados juveniles expresaron un compromiso renovado con la misión y el liderazgo dentro de sus iglesias locales.

“Todos somos parte de una misión”, dijo Jordanne. “Y cuando los jóvenes le dicen sí a Dios, no se sabe lo que él puede llegar a hacer por nuestro medio”.

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

Presidenta del Senado de las Bahamas reflexiona sobre el Congreso de la Asociación General
Líderes de la Asociación General son reconocidos al momento de su jubilación
Hospital Adventista Kendu celebra 100 años de sanidad y esperanza