La iniciativa se centra en la belleza e importancia de celebrar el Sábado de la Creación.

2 de septiembre de 2025 | Emeraude Victorin Tobias, Instituto de Investigación De Geociencia y Adventist Review

En este año de cumple el quinceavo aniversario delSábado de la Creación, una celebración mundial que reconoce la belleza de la creación de Dios. Aunque muchos ya han hecho propio este evento, hay todavía incontables otros que nunca han tenido la oportunidad de tomar parte en ello. Esto es algo que Jane Muinde, una estudiante doctoral de biología en la Universidad Loma Linda, en California, Estados Unidos, estuvo determinada a cambiar.

Todo comenzó durante una excursión curricular organizada por el Departamento de Ciencias Biológicas y Geológicas de la Universidad Loma Linda, cuando Timothy Standish, científico sénior del Instituto de Investigación de Geociencia y profesor asociado en la Universidad Loma Linda, le dio a conocer el concepto de Sábado de la Creación. ¿Un día apartado para honrar las maravillas de la Creación? A la estudiante le intrigó tal iniciativa. Y lo que se inició como interés personal en el Sábado de la Creación, floreció muy pronto como el Club Internacional de la Creación, un movimiento mundial cuyo objetivo es crear conciencia e inspirar acción en la preservación de la creación de Dios. ¿Su más ambicioso proyecto hasta la fecha? Plantar un millón de árboles en el territorio de la División de África Oriental Central (ECD, por sus siglas en inglés) para el 26 de octubre, Sábado de la Creación.

Por toda la División de África Oriental Central, 705 escuelas e iglesias adventistas se han registrado para participar en una iniciativa para plantar un millón de árboles. [Imagen: Instituto de Investigación de Geociencia]

“Me asombra el entusiasmo y la energía que esta campaña generó en nuestra región”, declaró Andrew Mutero, director de Educación de la ECD. “Esta celebración es memorable y da testimonio acerca de que Dios es ciertamente el Creador de los cielos y la Tierra”.

La idea original de la estudiante Muinde, de una campaña para sembrar árboles, se expandió rápidamente hasta convertirse en un movimiento en solamente cuatro cortos meses, bajo la dirección de maestros de ciencias de cada escuela adventista y de instructores procedentes de colegios y universidades dentro del territorio de la ECD. Hasta la fecha, 705 escuelas e iglesias adventistas se han registrado para participar. Se han establecido clubes de la Creación en las escuelas, a fin de enfatizar la importancia de la Creación. Uno de los objetivos clave es crear un “Jardín del Edén” en cada escuela, juntamente con otras iniciativas que tienen el propósito de alentar la mayordomía del medio ambiental y cuidar de la creación de Dios.

El entusiasmo en torno al proyecto ha sido tan contagioso, que el equipo está haciendo planes de hacer de este un evento anual. Cada año, durante la semana antes del Sábado de la Creación, se proponen hacer algo para celebrar y para cuidar de la creación de Dios. Con la iniciativa de plantación de árboles en camino de superar la marca del millón, están considerando proyectos futuros que inspiren a más escuelas, iglesias y comunidades, a tomar acción en la preservación del medio ambiental, haciendo del Sábado de la Creación una poderosa tradición anual.

El Personal del Instituto de Investigación de Geociencia, en California, Estados Unidos, está promoviendo el quinceavo aniversario del Sábado de la Creación, una celebración anual del poder creativo de Dios. [Imagen: Instituto de Investigación de Geociencia]

Acerca del Sábado de la Creación

De acuerdo con el Instituto de Investigación de Geociencia, el Sábado de la Creación es una celebración especial. “Es una oportunidad para regocijarse, alabar y descansar con Dios al gozarnos en la creación que él hizo”, dijeron.

Explicaron que la Iglesia Adventista del Séptimo Día designó el cuatro sábado del mes de octubre como Sábado de la Creación. El propósito de esta celebración anual, añadieron los dirigentes, es “reconocer a Dios como nuestro Creador y las implicaciones que esta enseñanza bíblica tiene para nosotros —el crear un sentido mundial de unidad al promover esta creencia bajo una luz positiva”, añadieron. “No se necesita ser un adventista del séptimo día para celebrar. Todos están invitados a unirse en celebración del Sábado dedicado a la Creación”.

La versión original de esta historia se publicó en el sitio de Sábado de la Creación .

Traducción – Gloria A. Castrejón