Búsquedas Populares

La Junta nombra una comisión de búsqueda al hacer el Dr. Efraín Velázquez planes de dejar esa posición. Se confirma nueva secretaria de admisiones y de registro

8 de septiembre de 2025 | Miami, Florida, Estados Unidos | Libna Stevens, División Interamericana

El Seminario Teológico Adventista Interamericano (SETAI) celebró una reunión especial de la Junta, el 4 de septiembre, para establecer una comisión de búsqueda cuya tarea radica en la selección del siguiente presidente del seminario que guiará los estudios teológicos de posgrado de la institución.

El Dr. Efraín Velázquez, quien ha prestado sus servicios al SETAI por casi 17 años, más de 10 de ellos como presidente y más de cinco como vicepresidente de asuntos académicos, anunció su partida después de mucha oración con su familia, particularmente después de la pérdida de su hijo mayor el año pasado. Dio a conocer que cuando aceptó de nuevo la presidencia en 2022, tenía la firme intención de prestar sus servicios únicamente durante dos términos, convencido de que el liderazgo significa también preparar el camino para el crecimiento y desarrollo de otros. “Desde ese momento, empecé un plan de sucesión”, dijo.

El Dr. Efraín Velázquez (izquierda), presidente de SETAI y el pastor Abner De los Santos (derecha), presidente de la DIA y presidente de la Junta del SETAI, guían las discusiones durante una reunión especial de la Junta, en Miami, Florida, el 4 de septiembre de 2025. [Imagen: Libna Stevens-DIA]

“Yo vengo de la vieja escuela en donde la iglesia es una prioridad y he dicho siempre que deberíamos ‘morir con las botas puestas’. Pero hemos sido golpeados muy fuertemente; y después de mucha oración, hemos tomado la decisión de prestar servicio como pastor de iglesia local en Tennessee.”

Indicó que ese traslado le permitirá a él y su esposa estar cerca de sus tres hijos; dos de ellos asistiendo a la universidad en los Estados Unidos y la más joven graduando muy pronto del nivel secundario.

“Para mí, el pastorear una iglesia es el llamamiento más elevado; y ahora que necesitamos implementar un plan de sucesión, el paso apropiado es establecer una comisión de búsqueda”, dijo el Dr. Velázquez. “Tenemos trazado el proceso y estamos orando por la guía del Espíritu Santo que dirigirá esta labor”.

Miembros de la Junta del SETAI se reúnen para una sesión especial el 4 de septiembre de 2025 en Miami, Florida. [Imagen: Libna Stevens-DIA]

Efraín Velázquez, quien funge también como secretario de la Junta del SETAI, explicó que la descripción de dicha posición está incluida en el reglamento operativo del seminario.

El pastor Abner De los Santos, presidente de la División Interamericana (DIA) y presidente de la Junta del SETAI, se dirigió a los miembros de la junta —mayormente administradores de la DIA y 25 presidentes de unión—, explicando que su primera reacción fue convencer al Dr. Velázquez a quedarse, siendo que había esperado continuar trabajando con él en el SETAI. “Entendemos las necesidades de la familia y no vamos a apresurar esto”, dijo. “El Dr. Velázquez está de acuerdo en prestar sus servicios con nosotros hasta el mes de diciembre mientras proseguimos en la búsqueda del siguiente líder para esta importante posición”.

Los miembros de la junta votaron el nombramiento de la comisión de búsqueda a fin de dar inicio al proceso de selección del siguiente presidente del SETAI. La comisión incluye a un dirigente del departamento de educación de la Asociación General; del territorio de la DIA, se incluye al director de educación de la división, al secretario ministerial, un vicepresidente, un representante del SETAI, un presidente de unión, un decano de teología, un rector de universidad y los tres administradores de la DIA.

El presidente de la DIA, pastor Abner De los Santos (derecha) dirige la Junta del SETAI en el establecimiento de una comisión de búsqueda para encontrar un nuevo presidente del seminario. [Imagen: Libna Stevens-DIA]

Los dirigentes de la Junta dijeron que la comisión de búsqueda está programada para presentar un candidato como siguiente presidente del SETAI, a ser votado durante las reuniones de fin de año de la Junta Ejecutiva de la división, en el mes de noviembre.

Nueva funcionaria de admisiones y de registro

“La persona que estoy recomendando puede llenar esta posición porque posee todas las cualidades necesarias para el cumplimiento de esa posición y ha trabajado en el ramo de educación por muchos años”, dijo Efraín Velázquez antes de proponer su nombre como secretaria de registros y de admisiones del SETAI.

Los miembros de la Junta del SETAI votaron el nombramiento de Yanet Cima como la nueva oficial de admisiones y registros. Yanet ha prestado sus servicios como asistente de director de educación de la División Interamericana desde 2021, supervisando la Biblioteca Adventista Virtual de la División (BiVa). Originaria de Nicaragua, trae consigo más de 35 años de experiencia en la organización de la iglesia, incluyendo posiciones como directora de educación de la unión en Guatemala y como maestra y directora de escuela en Costa Rica, Honduras y Belice. Tiene un doctorado en Educación de Atlantic International University.

El pastor Luis Rivera, presidente de la Unión de Puerto Rico, elogia el liderazgo sobresaliente y de comunicación de la secretaria de registros del SETAI, Ketlie Henry, durante la reunión de la junta. [Imagen: Libna Stevens-DIA]

Yanet Cima reemplazará a Ketlie Henry como jefa de admisiones y registros del SETAI. La Sra. Henry, quien ha prestado sus servicios al seminario durante 25 años, desde sus primeros tiempos de establecimiento, y a la denominación de la iglesia por 30 años, ha optado por su jubilación. Permanecerá en su posición actual por el resto del año a fin de apoyar una transición fluida.

“Hemos obtenido el beneficio de gozarnos en el trabajo de la Sra. Henry, quien ha sido muy capaz de supervisor tan importante labor en una institución como el SETAI”, dijo el pastor Rivera, presidente de la Unión de Puerto Rico, “Sus habilidades de comunicación y cualidades especializadas han sido extremadamente valiosas”.

Los miembros de la junta del SETAI registraron un voto de gratitud por el dedicado servicio de Ketlie Henry como oficial de admisiones y registros en el Seminario Teológico Adventista Interamericano.

Loas miembros de la Junta del SETAI oran por la dirección de Dios durante el proceso a seguir por la comisión de búsqueda del nuevo presidente del SETAI. [Imagen: Libna Stevens-DIA]

Acerca del SETAI

El Seminario Teológico Adventista Interamericano (SETAI) es una institución sin ánimo de lucro, de estudios teológicos de posgrado establecida por la Iglesia Adventista en la División Interamericana (DIA) y registrada tanto en Florida como en la Mancomunidad de Puerto Rico. Fue creada para proveer instrucción para el ministerio cristiano y para equipar a líderes que proclaman la esperanza del mensaje adventista en todo el mundo. Sus oficinas académicas y docentes se encuentran en el campus de la Universidad Adventista Antillana en Mayagüez, Puerto Rico.

El edificio del SETAI incluye oficinas administrativas, oficinas de profesores, tres aulas inteligentes, una sala de conferencias, una zona grande de estudio, una biblioteca especializada y un estudio multimedia para programas de enseñanza a distancia.

El SETAI ofrece un grado de maestría en teología pastoral, con especializaciones en ministerios de jóvenes, vida familiar, capellanía, crecimiento de la iglesia, misión, y liderazgo y administración; un grado de maestría en estudios bíblicos teológicos con concentraciones en Antiguo Testamento, Nuevo Testamento y Teología Sistemática; y un doctorado en ministerio con enfoque en liderazgo pastoral, capellanía y administración, así como un doctorado (PHD) en Estudios Bíblicos-Teológicos con especialización en Antiguo y Nuevo Testamento. Durante los pasados 25 años, el SETAI ha otorgado títulos de posgrado a más de 1,200 ministros.

Traducción – Gloria A. Castrejón

[sibwp_form id=1]