Búsquedas Populares

Campus adventista en Darmstadt recibe el tercer premio estatal por promover el bienestar de estudiantes y docentes.

11 de septiembre de 2025 | Alemania | Adventistischer Pressedienst y ANN

El Centro Escolar Marienhöhe en Darmstadt, Alemania, ha recibido el certificado general de “Escuela Promotora de la Salud” por parte del Ministerio de Educación y Asuntos Culturales de Hesse, en reconocimiento a sus esfuerzos por fomentar la actividad física, la alimentación saludable y el bienestar del personal.

El certificado, entregado el 27 de agosto de 2025 por el secretario de Estado de Educación de Hesse, Dr. Manuel Lösel, marca la tercera ocasión en que la escuela recibe este honor, después de los premios obtenidos en 2010 y 2015. El campus ya había recibido anteriormente certificados parciales por iniciativas en áreas como prevención de adicciones y violencia, nutrición y salud del profesorado.

[Imagen: Schulzentrum Marienhöhe]

Lösel, exprofesor, destacó la importancia del bienestar del personal: “Si los docentes no están sanos, la escuela no funciona. Con frecuencia, las necesidades más básicas se dejan de lado—en detrimento de la propia salud.” Describió el premio como un reconocimiento y, al mismo tiempo, un estímulo para seguir priorizando la salud en la educación.

Enfoque en el aprendizaje integral

La Iglesia Adventista del Séptimo Día apoya el Centro Escolar Adventista de Marienhöhe, que incluye escuela primaria, secundaria, preparatoria y un internado.

La institución enfatiza el desarrollo integral e integra la promoción de la salud en la vida cotidiana. Su campus con áreas verdes tipo parque ofrece espacios recreativos, deportivos y jardines que se utilizan tanto para el esparcimiento como en las clases.

La escuela fomenta la actividad física mediante semanas deportivas, días de excursiones, semanas de proyectos y movilidad activa. Como escuela oficial de ciclismo en colaboración con la asociación bikepool Hessen, Marienhöhe apoya el uso seguro de la bicicleta y ha ampliado los espacios de estacionamiento para fomentar un transporte ecológico.

Prioridad en la salud del profesorado

La escuela también invierte en el bienestar de los docentes mediante espacios de trabajo ergonómicos, áreas de descanso, formación en resiliencia y programas de manejo del estrés. Iniciativas como el arrendamiento de bicicletas JobRad, deportes para profesores y consultas periódicas entre colegas forman parte de su estrategia de salud a largo plazo.

“Nuestro objetivo es crear un espacio vital integral en el que el aprendizaje, el movimiento y el bienestar vayan de la mano”, afirmó la dirección de la escuela.

El campus de 10 hectáreas, gran parte del cual está diseñado como área verde y de aprendizaje, ofrece condiciones ideales con instalaciones deportivas, un huerto escolar y un entorno natural.

Un siglo de educación

Fundada en 1924 como el “Seminario Marienhöhe”, la institución se ha convertido en un sistema escolar integral que atiende a unos 800 estudiantes con 84 docentes distribuidos en 44 clases. La escuela celebró su 100.º aniversario en 2024.

El artículo original fue publicado en el sitio de noticias de la División Intereuropea.

[sibwp_form id=1]