Búsquedas Populares

Los adventistas del séptimo día agitan sus banderas de ministerios de grupos pequeños, en representación de diferentes regiones, durante el Festival de Líderes de Grupos Pequeños de la Asociación Pacífico Sur celebrado en Xalostoc, Morelos, México, el 26 y 27 de septiembre de 2025. [Fotografía: cortesía de Robert Costa]

En Morelos y Guerrero, en la región Mexicana Interoceánica, los miembros se comprometen a establecer nuevas iglesias y desarrollar aún más el ministerio de grupos pequeños.

8 de octubre de 2025 | Xalostoc, Morelos, México | Cristel Romero y Noticias de la División Interamericana

El 26 y 27 de septiembre, Camp Xalostoc fue sede del Festival de Líderes de Grupos Pequeños (FELIGRUP), la reunión más grande de capacitación y celebración de estrategias de evangelización de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la Asociación Pacífico Sur, que incluye los estados de Morelos y Guerrero, en México. Con el tema “Jesús está viniendo, perseveremos en la misión”, más de novecientos líderes de grupos pequeños, ancianos, evangelistas y pastores se reunieron para renovar su compromiso de predicar el evangelio.

El FELIGRUP representa un espacio donde la iglesia recibe “sus órdenes de marcha” para la misión, dijeron los organizadores. Año tras año, los desafíos planteados en este encuentro impulsan a que los misioneros y las parejas lleguen a nuevas comunidades e individuos, consolidando así el ministerio de grupos pequeños, explicaron.

Cientos de personas se reunieron para celebrar su compromiso de compartir el evangelio en sus comunidades durante el Festival de Liderazgo de Grupos Pequeños celebrado del 26 al 27 de septiembre de 2025. [Fotografía: cortesía de Robert Costa]

Abimael Manzano, pastor del distrito de Xoxocotla, dijo que el evento suele tener el mayor impacto en el distrito, ya que asiste el mayor número de miembros y líderes de la iglesia. “Este año tuvimos 102 registrados solo en mi distrito”, dijo uno de los organizadores.

Un orador principal especial

En 2025, el evento incluyó al evangelista internacional Pastor Robert Costa, orador del ministerio Escrito Está. Costa compartió experiencias de campañas de evangelización en diferentes países con miles de bautismos gracias al esfuerzo de los grupos pequeños y las parejas misioneras. “Su mensaje nos recordó que la misión es global y que la familia adventista es parte de un movimiento mundial”, dijeron los líderes de la iglesia regional. “El pastor Robert Costa nos trajo una perspectiva mundial del progreso de la iglesia, a la vez que relató de qué manera está obrando el Espíritu Santo en otras regiones”.

El evangelista Robert Costa del ministerio Escrito Está anima a los miembros para que continúen compartiendo su fe en sus vecindarios y comunidades. [Fotografía: Unión Mexicana Interoceánica]

Después del evento, Costa celebró que muchos de los asistentes viajaron durante horas y acamparon incluso bajo una fuerte lluvia para asistir. También compartió que, en el momento de un llamado al altar, decenas de niños y adolescentes se adelantaron, expresando su deseo de convertirse en misioneros. En otro llamado, aquellos que aceptaron el desafío de establecer una iglesia en 2026 también caminaron hacia el frente para una oración especial. “Me sorprendió ver la cantidad de médicos, abogados, arquitectos, educadores y otros profesionales muy ocupados comprometidos con el establecimiento de nuevas iglesias”, dijo.

Según Costa, “es una inspiración trabajar con laicos, pastores y administradores que están tan comprometidos con la misión… Veo un gran futuro en esa asociación y unión debido a la forma en que abordan el trabajo misionero, el discipulado y la retención”.

Los líderes de grupos pequeños de la Asociación Pacífico Sur de México informan sobre el crecimiento y los estudios bíblicos completados. [Fotografía: Unión Mexicana Interoceánica]

Resultados inmediatos

“En un ambiente festivo, escuchamos los informes que nos mostraron de qué manera Dios está guiando”, dijo el pastor Leonel Antonio José, presidente de la Asociación Pacífico Sur. “Más del 75 por ciento de los delegados se comprometieron: algunos a trabajar para traer diez nuevos miembros, otros cinco, y un grupo especial se comprometió a establecer una presencia adventista en nuevos lugares. Oramos para que el Señor bendiga a la iglesia en nuestra región”, dijo José.

Rubén Alcántara, pastor distrital en Cuautla, contó que se pudo ver los frutos del encuentro de inmediato. “Tan pronto como regresamos de FELIGRUP, una líder de un grupo pequeño me llamó para pedirme materiales, porque quería comenzar reuniones con su grupo e invitar a sus vecinos”, dijo Alcántara. “Estos eventos revitalizan el espíritu misionero de los líderes”.

El pastor Leonel Antonio José, presidente de la Asociación Pacífico Sur, destaca los compromisos de los miembros y la conducción divina durante el Festival de Grupos Pequeños celebrado el mes pasado. [Fotografía: Unión Mexicana Interoceánica]

El pastor Aarón Omaña, secretario ministerial de la Unión Mexicana Interoceánica, dijo que “la Asociación Pacífico Sur es un campo con mucho desarrollo y crecimiento. Han estado abriendo distritos, estableciendo y organizando iglesias, lo cual es valioso para toda la unión. Su entusiasmo, informes coloridos y testimonios motivacionales son inspiradores; a medida que crecen, también lo hace la Unión Mexicana Interoceánica”.

Según los líderes de la iglesia, el evento también reafirmó compromisos concretos, incluido llegar a 27 nuevos lugares para 2026, bautizar a más de mil personas y formar al menos 267 nuevos grupos pequeños en la región. “En FELIGRUP 2025, los más de novecientos líderes asistentes regresaron a sus distritos con una visión clara, dijeron, de multiplicar los grupos pequeños, perseverar en la misión y proclamar juntos que Jesús viene”.

Traducción de Marcos Paseggi