Búsquedas Populares

El presidente de la Asociación General, Erton Köhler, da la bienvenida a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General a la sede de la denominación en Silver Spring, Michigan, Estados Unidos, el 8 de octubre. Detrás de él está el secretario de la Asociación General, Rick McEdward. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Líderes adventistas de todo el mundo se reúnen para hacer negocios e inspirarse.

9 de octubre de 2025 | Silver Spring, Maryland, Estados Unidos \ Marcos Paseggi, Adventist Review

Cientos de miembros de la Junta Directiva de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día (GCEXCOM) se reunieron en la sede de la denominación en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos, para la apertura del Concilio Anual 2025 el 8 de octubre. La reunión administrativa incluye a representantes de todo el mundo, que votarán sobre los informes de los departamentos, las iniciativas de misión y los nombramientos de puestos vacantes. También servirá como un foro para la adoración, la capacitación y la inspiración de la congregación.

“Cuando ustedes llegan aquí representando la belleza de nuestra familia eclesiástica mundial, nuestro edificio cobra vida”, dijo Erton Köhler, presidente de la Asociación General, en sus palabras de apertura. “Ahora estamos listos para comenzar una [serie] de reuniones juntos”. Köhler destacó la presencia de Ted N. C. Wilson, expresidente de la Asociación General, quien dirigió la Asociación General durante 15 años, y anunció que el predecesor de Wilson, Jan Paulsen, también asistiría a las reuniones. “Ambos líderes [efectuaron] una gran contribución a la iglesia”, enfatizó Köhler.

“Si a usted le falta pasión, entonces ore. Oro con pasión. Dios responderá con pasión y comenzará a efectuar cambios”, dijo Shane Anderson a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación General. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

El propósito de las reuniones del Concilio Anual es llevar a cabo los asuntos de la iglesia e inspirar a los asistentes, compartió Köhler, y agregó: «Estamos aquí para renovar nuestro compromiso con el Señor. . . a Su Palabra. . . a Su misión, [y] orar juntos por el derramamiento del Espíritu Santo».

Integrados para la misión

El tema de las reuniones de 2025 es “Integrados para la misión”, recordó Köhler a los miembros de la GCEXCOM. “La integración es unidad”, dijo. “Unidos somos más fuertes, podemos llegar más lejos y podemos llegar más rápido… Y podemos abrir la puerta para que el Espíritu Santo obre en nosotros”.

Köhler enfatizó que, como iglesia, “nuestra misión, nuestra prioridad, es preparar al mundo [para] la segunda venida de Jesús, predicando en alta voz”. Y todo eso bajo un enfoque “basado en la Biblia, enfocado en la misión”, dijo.

Köhler estuvo flanqueado por Rick McEdward, secretario de la Asociación General, y Paul H. Douglas, tesorero de la GC. McEdward dio la bienvenida a los miembros de la Junta Directiva que asisten a la sesión por primera vez. “Que Dios esté con ustedes y les dé sabiduría y perspicacia mientras prestan servicios en esta junta”.

Shane Anderson, pastor principal de la Iglesia Pioneer Memorial de la Universidad Andrews, analiza, en la noche de apertura del Concilio Anual 2025 el 8 de octubre, cómo desarrollar la pasión por Dios y su misión. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Pasión por Dios y su misión

Después de que McEdward declarara oficialmente inaugurado el Concilio Anual, el orador devocional Shane Anderson, pastor principal de la Iglesia Pioneer Memorial en la Universidad Andrews, Michigan, Estados Unidos, anunció que hablaría sobre la pasión y específicamente sobre la “pasión cristiana”, que definió como algo más que emoción y entusiasmo. “Jesús vino a este mundo porque nos ama con un amor apasionado”, dijo Anderson. Esto implica “un amor que está dispuesto a sufrir”, como Jesús lo demostró en la cruz, dijo Anderson. “Así que ahora la pregunta es: ‘¿Qué tan apasionados somos para que la gente del mundo conozca a Jesucristo?’”

Anderson agregó algunas preguntas más para reflexionar. Mencionó la pasión que tenemos por la misión de la iglesia y por conocer a Jesús personalmente y ayudarlo a ser conocido. Invitó a los miembros de la Junta Directiva a que reflexionaran sobre el ejemplo bíblico de Nehemías, “un apasionado seguidor de Dios”.

Oración y pasión

A partir de la historia de Nehemías, Anderson destacó dos conexiones entre la oración y la pasión. “Nuestro nivel de pasión por Cristo se revela más a menudo cuando oramos”, afirmó, definiendo la oración como “honestidad implacable” con Dios.

Roger Caderma, presidente de la División de Asia-Pacífico Sur, con sede en Filipinas (derecha), escucha el devocional de apertura en la noche de apertura del Concilio Anual 2025, el 8 de octubre. [Fotografía: Marcos Paseggi, Adventist Review]

Como segundo punto, Anderson contó: “La oración honesta es a menudo donde la pasión renace y se fortalece”. Agregó: “Si usted siente que su pasión por Jesús se está agotando, entonces ore”. Anderson luego formuló algunas preguntas para que los asistentes reflexionaran. “¿Qué pasa si nos negamos a asistir a una comisión hasta que primero hayamos asistido a una reunión de oración con Jesús? ¿Qué pasa si pasamos menos tiempo produciendo documentos y más tiempo impulsando peticiones de avivamiento y reforma para acercarnos a Dios?”, preguntó. “Si a usted le falta pasión, entonces ore. Ore con pasión. Dios responderá con pasión y comenzará a efectuar cambios”.

Asumir riesgos por Dios

Recurriendo una vez más al ejemplo de Nehemías, Anderson explicó que el resultado de la oración apasionada es que entonces estamos listos para “poner apasionadamente en acción planes del tamaño de Dios”. Nehemías incurrió en riesgos piadosos por Dios, y nosotros podemos hacer lo mismo, afirmó. “¿Cuándo fue la última vez que usted hizo algo arriesgado para Dios?”, preguntó. “Cuando nos apasionamos por Dios, asumiendo sabiamente riesgos por causa de su reino, sucederán grandes cosas”.

Anderson concluyó con una pregunta: “¿Qué pasaría si todos en esta sala dijeran: ‘Haré lo que sea necesario para convertirme una vez más en un seguidor apasionado de Jesucristo?’ Invitó entonces a todos a hacer “lo que fuera necesario para apasionarse por Jesucristo”, comprometiéndose a “orar honestamente”, “vivir para Cristo” y “correr riesgos para que el reino de Dios [avance]”, para que así el Señor pueda bendecirnos “con su pasión, su fuerza y su amor”.

Traducción de Marcos Paseggi