Participantes de toda Europa se reunieron en Belgrado, Serbia, para fortalecer los emprendimientos conjuntos.
ADRA Europa y Adventist Review
Participantes de toda Europa se reunieron hace poco en Belgrado, Serbia, para un evento que buscó fortalecer los emprendimientos conjuntos que restauran la dignidad, el sentido de pertenencia y las oportunidades. El evento fue organizado por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en Europa.
“En Belgrado, la inclusión fue el núcleo de nuestra labor”, dijeron los líderes de ADRA Europa. Representantes de las sedes de ADRA en toda Europa se sumaron a socios gubernamentales, representantes religiosos y expertos comunitarios para enfrentar un desafío muy importante de nuestro tiempo: la creciente exclusión de los gitanos y las personas que viven en la calle. “El mensaje fue claro: cada persona merece respeto, dignidad y la oportunidad de prosperar”.

Convocados por la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA, por sus siglas en inglés), participantes de toda Europa se reunieron recientemente en Belgrado, Serbia, para un evento que buscó fortalecer las asociaciones que restauran la dignidad, la pertenencia y las oportunidades. [Fotografía: ADRA Europa]
Durante tres días, la Conferencia de ADRA Europa sobre los gitanos y las personas que viven en la calle reunió a participantes de más de diez países para aprender, compartir y actuar. Organizada por ADRA Serbia, la reunión exploró las causas fundamentales de la exclusión, desde la falta de vivienda y educación hasta la discriminación y el trauma, y las formas prácticas en que la compasión basada en la fe puede construir caminos hacia la integración y el sustento propio.
Los oradores de la Unión Europea (UE), ADRA Europa, la Universidad Adventista Friedensau, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y las organizaciones comunitarias locales destacaron la necesidad urgente de contar con soluciones sostenibles a largo plazo basadas en la comunidad que se centren en la agencia de las personas con las que trabajan y que tengan en cuenta su integración más allá de cubrir sus necesidades inmediatas.
“La inclusión social no es solo un objetivo político, sino un valor europeo compartido: vivir con dignidad y oportunidades”, recordó a los participantes Plamena Halacheva, de la delegación de la Unión Europea en Serbia.

Una tarde, los participantes de la conferencia se reunieron en el centro social de ADRA, donde los grupos de trabajo analizaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en torno a los proyectos de ADRA Europa con los dos grupos específicos. [Fotografía: ADRA Europa]
A lo largo de la conferencia, las visitas de campo en Belgrado y sus alrededores ofrecieron una visión de la compasión en acciones tangibles, desde las familias de gitanos que trabajan por la educación y los medios de vida, hasta el proyecto Drumodom de ADRA Serbia, que ofrece apoyo integrado para las personas sin hogar: desde servicios de higiene y saneamiento (ducha, lavado de ropa, artículos de higiene) y atención médica hasta ayuda psicosocial y apoyo de vivienda.
Juntos, los participantes identificaron prioridades clave: asociaciones más sólidas, aprendizaje compartido y financiamiento sostenible que ayuden a que las comunidades salgan de la pobreza, informaron los organizadores del evento.
La declaración final, adoptada conjuntamente, afirmó este compromiso compartido:

El autobús Drumodom apoya el trabajo de ADRA con personas de la calle en Belgrado, Serbia, ofreciendo duchas y otros servicios esenciales que buscan restaurar la dignidad humana. [Fotografía: ADRA Europa]
Los líderes de ADRA Europa invitaron a los defensores y donantes de la agencia a unirse a ADRA en esta iniciativa. “En cada persona a la que servimos vemos la imagen de Dios”, agregaron. “La justicia, la compasión y el amor nos llaman a construir comunidades donde nadie sea invisible, donde cada persona tenga un lugar al que pertenecer y un camino para prosperar”.
La versión original de esta noticia fue publicada en el sitio de noticias de ADRA Europa.
Traducción de Marcos Paseggi