Evento Yo Iré, en Chile, conecta e inspira a participantes de 26 países.
29 de octubre de 2025 | Brasil |Felipe Lemos, División Sudamericana y Adventist Review
Durante los pasados 15 años, la División Sudamericana ha estado motivando y entrenando a los jóvenes para la misión a través de su Servicio Voluntario Adventista (AVS, por sus siglas en inglés) regional. Este servicio ha animado a jóvenes adventistas a viajar lejos de sus hogares a fin de servir y dar a conocer el evangelio en diferentes lugares y culturas.
La convención Yo Iré enfoca su atención en la instrucción de nuevos voluntarios y este año tuvo lugar en la Universidad Adventista de Chile, en Chillán. Del 22 al 25 de octubre se reunieron más de 4,200 personas procedentes de 26 países. Bajo el lema “¡Light up!” (Ilumina), el evento hizo un llamamiento a los hombres y mujeres jóvenes a salir de sus zonas de confort y hacer suya la misión intercultural.

Un grupo de jóvenes chilenos son dedicados en el programa de apertura del evento. Prestarán sus servicios como voluntarios en varios países de Sudamérica, los Estados Unidos y España en 2026. [Imagen: Universidad Adventista de Chile]
Su amiga, Gabriela Gamin, de 18 años, asistió a este evento por primera vez. Ella es una estudiante universitaria que trabaja para dos agencias publicitarias, pero que está interesada en prestar servicio voluntario en el campo misionero. La joven Gamin asistió a la convención en Chile para tener una mejor comprensión de cómo los proyectos adventistas funcionan para jóvenes como ella, que están dispuestos a ir a compartir su fe con personas en diferentes lugares.
Tanto estas dos jóvenes como otra amiga pusieron en práctica algunas ideas aun antes del evento. Desde el 13 de octubre, el trío se vio involucrado en una reunión de evangelización local ayudando a renovar un edificio de iglesia en la cercana ciudad de Chiguayante.

Eduarda Perszel Ribeiro, Gabriela Gamin y su amiga, procedentes de Rio Grande do Sul, Brasil, posan para una fotografía durante el evento Yo Iré, en Chile. [Imagen: Felipe Lemos]
Stanley Arco, presidente de la División Sudamericana, dio apertura a la convención enfatizando la contribución regional a las misiones mundiales. El presidente Arco les hizo recordar también a los participantes historias de pioneros adventistas que experimentaron circunstancias desafiantes al llevar el mensaje bíblico a países tales como Perú, Chile, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Argentina y Brasil.
El presidente Arco invitó a los participantes a comprometerse con el servicio misionero. “Si has llegado hasta aquí, debes comprender que estás respondiendo a un llamamiento a la misión”, dijo.
Elbert Kuhn, director de AVS de la Asociación General, declaró que los adventistas sudamericanos tienen la oportunidad de brindar servicio misionero en países en donde la cristiandad es minoría. “El programa Yo Iré es un recordatorio constante del llamado a la iglesia sudamericana, porque la misión es la mejor medicina para las enfermedades espirituales”, dijo.

Stanley Arco, presidente de la División Sudamericana, anima a los participantes a mantener el impulso misionero de los pioneros adventistas. [Imagen: Universidad Adventista de Chile]
La convención les ofreció a los participantes presentaciones plenarias y talleres de trabajo de entrenamiento. Se contaba también con estands que mostraban oportunidades misioneras y de voluntariado.
Dieter Bruns, director de AVS de la División Sudamericana, enfatizó la importancia de esta iniciativa. “Hemos traído a jóvenes y adultos interesados en prestar servicios como misioneros”, dijo. “La idea es multiplicar el concepto de misión más allá de las fronteras”.
La versión original de esta noticia la publicó la División Sudamericana en su sitio de noticias en portugués..
Traducción – Gloria A. Castrejón