Líderes de las Divisiones Sudamericana e Interamericana planean una iniciativa de evangelización conjunta para 2026, que busca llevar esperanza y transformación a ambas regiones.

29 de octubre de 2025 | Ecuador | Vanessa Castro y personal de noticias de la División Interamericana

La Misión Ecuatoriana del Norte (MEN) se convirtió en el lugar de encuentro de los principales líderes de los medios adventistas cuando representantes de Radio Mundial Adventista (AWR), Hope Channel Interamérica y Nuevo Tiempo Ecuador se reunieron para planificar las próximas iniciativas de evangelización que unen a las divisiones Sudamericana e Interamericana.

La sesión de planificación, llevada a cabo del 15 al 19 de octubre, reunió al pastor Eduardo Canales, director de Radio Mundial Adventista; Abel Márquez, director de comunicación de la División Interamericana y director ejecutivo de Hope Channel Interamérica; Miqueas Fortunato, director de marketing de Hope Channel Interamérica; y el pastor Tomás Parra, director de Radio Nuevo Tiempo Sudamérica.

Eduardo Canales, de Radio Mundial Adventista, habla durante una reunión estratégica centrada en los próximos esfuerzos de evangelización en todo Ecuador, así como en las iniciativas que involucran a las Divisiones Sudamericana e Interamericana, celebrada del 15 al 19 de octubre de 2025 en la Misión Ecuatoriana del Norte. [Fotografía: Nuevo Tiempo Ecuador]

Durante la visita, los líderes locales y los pastores de distrito se reunieron con el pastor Manuel Melo, presidente de la Misión Ecuatoriana del Norte, y el pastor Ricardo Peñafiel, director de Nuevo Tiempo Ecuador, para coordinar la planificación de una gran campaña de evangelización nacional que se llevará a cabo en todo Ecuador durante la Semana Santa, del 27 de marzo al 5 de abril de 2026. La iniciativa movilizará a pastores, equipos de medios y predicadores laicos para llegar a las comunidades de todo el país con el mensaje de esperanza.

Las reuniones se centraron en el desarrollo de estrategias conjuntas para la comunicación y la evangelización que involucrarán a iglesias locales, ministerios de medios y plataformas digitales, todos trabajando juntos para llegar a más personas con el mensaje de esperanza en todo el norte de Ecuador.

Como parte de la iniciativa, sesenta profesionales de los medios de comunicación de la División Interamericana servirán como oradores invitados durante la campana de evangelización en Quito, Ecuador. Más tarde, en septiembre, otro grupo de sesenta profesionales de los medios de comunicación en el territorio de la División Sudamericana participarán como predicadores invitados en decenas de reuniones de evangelización en Bucaramanga, Colombia, continuando el programa de intercambio entre las dos divisiones.

Márquez explicó que la iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la colaboración y el crecimiento entre las redes de medios adventistas.

El pastor Tomás Parra, director de Radio Nuevo Tiempo, predica y comparte un mensaje de motivación en Quito, Ecuador, el 18 de octubre de 2025. [Fotografía: Nuevo Tiempo Ecuador]

“Esta será la quinta experiencia de evangelismo que organizamos junto con Radio Mundial Adventista en Interamérica, y cada vez hemos visto cumplido un doble propósito: fortalecer las habilidades y herramientas de nuestros equipos de medios, al mismo tiempo que los inspiramos a salir de sus estudios y experimentar el evangelismo de primera mano, cara a cara con la gente”, dijo Márquez.

Agregó que la División Sudamericana tiene una sólida trayectoria en radio y televisión, mientras que Interamérica aporta diversidad y creatividad a la asociación. “Estoy convencido de que esta colaboración fortalecerá ambos territorios y abrirá nuevas vías para la cooperación práctica entre nuestras redes de medios. Cuando compartimos experiencias, también compartimos visión, y eso nos impulsa a crecer juntos en el servicio a la misión”.

La sesión de planificación reafirmó el compromiso de los ministerios adventistas de medios de colaborar en la evangelización y utilizar todas las plataformas disponibles (iglesias, radio, televisión y medios digitales) para compartir el mensaje de esperanza, dijeron los líderes locales.

Además de las reuniones de planificación, los líderes visitantes predicaron en varias iglesias de Quito, incluidas La Magdalena, La Carolina, El Inca y La Palma, ayudando a fortalecer la unidad espiritual y reavivar el espíritu misionero entre los miembros.

Abel Márquez, director de comunicaciones de la División Interamericana y director ejecutivo de Hope Channel Interamérica, tiene a su cargo el sermón en la iglesia adventista de La Carolina en Quito, Ecuador, el 18 de octubre de 2025. [Fotografía: Nuevo Tiempo Ecuador]

De cara a la Semana Santa 2026, los líderes expresaron su confianza en que esta iniciativa representará un nuevo hito en la evangelización colaborativa, siguiendo los ejemplos exitosos de Bolivia, Brasil, Perú y Uruguay, donde proyectos similares han demostrado que cuando los ministerios de medios y las instituciones eclesiásticas se unen, el evangelio llega más lejos y transforma más vidas.

Traducción de Marcos Paseggi