Las modernas instalaciones de la agencia en Ciudad de México mejorarán la coordinación, el trabajo conjunto y la respuesta rápida a emergencias en toda la nación.
4 de noviembre de 2025 | Ciudad de México, México | Gabriela Chagolla y Noticias de la División Interamericana
Los líderes adventistas del séptimo día inauguraron hace poco las nuevas oficinas centrales de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) en México, con el objetivo de expandir y fortalecer el trabajo humanitario en todo el país.
La inauguración reunió a los principales administradores de las uniones e instituciones adventistas, así como a los donantes y socios de ADRA para una ceremonia breve pero significativa en la Colonia Narvarte, ubicada en el corazón de la Ciudad de México. Los asistentes recorrieron las nuevas instalaciones, que cuentan con un área de recepción, dos salas de conferencias, oficinas para coordinadores de área y personal de contabilidad, una cocina, un almacén y una terraza de usos múltiples.

Rubén Ponce (izquierda), director de ADRA México, comparte los beneficios del nuevo espacio de trabajo para la iglesia poco después de que los líderes participaran en la ceremonia de corte de cinta el 19 de septiembre de 2025 en Ciudad de México, México. Detrás de él (de izquierda a derecha): los pastores Luis Arturo King, presidente de la Unión Mexicana del Norte; Tomás Torres, vicepresidente de la División Interamericana; Jorge García, presidente de la Unión Mexicana Central; e Ignacio Navarro, presidente de la Unión Mexicana de Chiapas. [Fotografía: ADRA México]
Durante años, ADRA México había operado desde espacios compartidos: sus oficinas administrativas ubicadas dentro de la sede de la Unión Mexicana Central y partes de su departamento de contabilidad ubicadas en la editorial GEMA de la iglesia. En tiempos más recientes, la agencia había estado alquilando instalaciones de trabajo conjunto. “Este es un espacio alquilado, pero lo hemos remodelado para que se ajuste a nuestras necesidades”, explicó Ponce.

El pastor Luis Arturo King, presidente de la Unión Mexicana del Norte, firma un acuerdo de colaboración con Rubén Ponce, director de ADRA México, para brindar atención médica a comunidades vulnerables en todo México. [Fotografía: ADRA México]
“La Red de Clínicas Adventistas busca llegar a ciudades que plantean desafíos únicos, como el Valle de la Trinidad, en la región fronteriza, donde podemos brindar servicios médicos a los necesitados”, dijo el pastor Arturo King, presidente de la Unión Mexicana del Norte.

El pastor Ignacio Navarro, presidente de la Unión Mexicana de Chiapas, eleva una oración durante la ceremonia de inauguración de la nueva sede de ADRA México. [Fotografía: ADRA México]
En reconocimiento al cuadragésimo aniversario del terremoto de Ciudad de México en 1985, los asistentes también participaron en el Simulacro Nacional de Protección Civil, reafirmando el compromiso de ADRA de promover una cultura de prevención y preparación para catástrofes.

Ángeles Rodríguez, asesora de seguridad de ADRA México, dirige a los participantes durante el Simulacro Nacional de Protección Civil que conmemora el terremoto de 1985 en Ciudad de México. [Fotografía: ADRA México]
• “Puntos de Protección” en Tijuana y Tapachula, brindando apoyo legal y psicológico a las personas en tránsito.
• “Vamos Juntos”, una iniciativa de atención primaria de salud en alianza con UNICEF, el Secretariado de la Frontera Sur y la Iglesia Adventista en Chiapas.
• “Territorios de Cuidado” distribuyendo insumos de higiene y saneamiento.
• “Me Llaman Migrante”, apoyando a los migrantes en Tijuana y Ciudad de México.
• “Ciclos Solidarios” que promueven la participación de voluntarios en todo el país.
• Programa de respuesta a emergencias, entregando ayuda humanitaria dentro de las 24 horas posteriores a una catástrofe natural.
“Con esta nueva sede, ADRA México reafirma su misión de ser un instrumento de esperanza y solidaridad en acción, acercándose cada vez más a las comunidades que enfrentan los mayores desafíos”, dijo Ponce.
Para obtener más información sobre los programas e iniciativas de ADRA México, visite adramexico.org.
Traducción de Marcos Paseggi