Este recurso combina material impreso, educación sobre salud, y seguimiento personal a cargo de personas profesionales.

11 de noviembre de 2025 | Alicia Palacios y Martina Gómez, Unión Misión de Oriente Medio y Africana del Norte yAdventist Review

Cuando en 2023 Tercio Marques llegó a la Unión Misión de Oriente Medio y Africana del Norte (MENAUM) como el nuevo director de colportaje, se enfrentó con una pregunta desafiante: ¿Cómo desarrollar un sólido y sostenible ministerio de colportaje en campo tan diverso? Basado en su experiencia en el ministerio de publicaciones, tanto en la división Norteamericana como en la Sudamericana, comenzó a pensar en qué forma el enfoque de salud podría crear nuevas oportunidades para la obra misionera en esa región. [i]

Casi dos décadas antes, mientras prestaba sus servicios en los Estados Unidos, el director Marques había colaborado con profesionales de la salud que habían solicitado materiales para apoyar sus programas misioneros. Esa colaboración lo llevó a elaborar recursos impresos sistematizados que conectaban principios de salud con orientación personal sobre estilo de vida. Más tarde, en Brasil, trabajó con un médico en la producción de tales materiales, combinando publicaciones con educación sobre salud y seguimiento personal en un modelo que capacitaba a los empleados de salud y a voluntarios a crear relaciones mientras brindaban mensajes de salud.

La guía consiste en 10 folletos interactivos que ayudan a encontrar una vida mejor y más saludable. [Foto: MENAUM]

Reconociendo que este enfoque podría ser también eficaz en MENAUM, el director Marques comenzó a adaptar el concepto a las necesidades regionales. Los materiales tenían que ser redactados localmente, reflejando la cultura, los alimentos y remedios naturales familiares para la gente de esa región. Se prepararon historias, ilustraciones y recetas acordes con la vida diaria en las comunidades MENAUM.

En colaboración con Marcia McEdward y el equipo de Ministerio de Salud, el proyecto creció hasta convertirse en una iniciativa todavía mayor; la de entrenar personas como consultores en estilo de vida saludable, que pudieran acompañar a los participantes a través de 10 semanas en un programa de salud y bienestar llamado Break Free. Este entrenamiento no debía de proveer solamente materiales impresos, sino también equiparlos para ofrecer orientación personal, dijeron los dirigentes detrás de esta iniciativa.

Con el apoyo de Luiz Fernando Sella y un dedicado equipo, el primer entrenamiento Break Free se llevó a cabo a principios de 2025 en uno de los países pertenecientes a MENAUM. La segunda sesión, celebrada en Beirut en el mes de septiembre, marcó otro importante hito. Durante 10 semanas, 32 participantes de toda la región estuvieron involucrados en un programa intensivo que combinó instrucción en el aula con experiencia práctica, preparando comidas naturales, practicando remedios naturales y avanzando en el curso de 10 semanas en un formato condensado.

Coordinadores de colportaje saludan a los oradores en un evento reciente. [Imagen: MENAUM]

Los presentadores fueron los autores de los materiales del programa, Luiz Fernando Sella y Daniela Kanno, así como también Mario Martinelli, nuevo director de Ministerio de Publicaciones de la Asociación General y otros dirigentes regionales. Roberto Brandon Tygret, del ministerio Amazing Facts, hizo también acto de presencia, explorando las posibilidades de colaboración e indicando que el programa Break Free puede extender su impacto más allá de MENAUM.

Los participantes terminaron su entrenamiento habiendo sido equipados y motivados a lanzar programas Break Free en tres diferentes países. Un asistente dijo lo siguiente: “Esta es una forma magnífica de encontrarse con las personas y dar seguimiento a la labor en sus hogares. Refleja el método de Jesús de conectarse personalmente y atender la salud y bienestar de la gente”.

Otra pareja informó sobre sus planes de iniciar el programa en su iglesia local y hacerlo entonces extensivo a la comunidad, enfatizando sus beneficios espirituales y prácticos. Otros participantes enfatizaron la forma como el Break Free podría fortalecer tanto la concienciación sobre la salud, como la obra misionera de la iglesia.

“Al regresar los participantes a sus hogares, llevaron consigo herramientas prácticas, un modelo ya probado y una misión compartida”, afirmaron los dirigentes involucrados. “Ahora desean usar el ministerio de salud como un puente para formar relaciones y servir a las comunidades a través de toda la región de MENAUM”.

[i] Recientemente, Tercio Marques se ha trasladado a España para prestar sus servicios en la Casa Publicadora Safeliz.

Traducción – Gloria A. Castrejón