Por qué los adventistas del séptimo día deberían dedicar tiempo al cultivo de la tierra.

26 de noviembre de 2025 | Texas, Estados Unidos | Asociación Agrícola Adventista y Adventist Review

Por más de 13 años, la Asociación Agrícola Adventista (AdAgrA) ha tenido como misión llamar al pueblo de Dios de regreso al huerto. Basándose en el principio bíblico encontrado en Génesis 2:15, que declara: “Dios el Señor tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara”, AdAgrA sostiene que agricultura significa más que producir alimento; es más bien restaurar una forma de vida diseñada por Dios para la renovación espiritual, mental y física.

La Conferencia Nacional AdAgrA que se celebra anualmente (realizada en Texas, Estados Unidos en enero de 2025), atrajo a casi 1,000 asistentes de todo el mundo. La siguiente está programada para efectuarse en Glen Rose, Texas, del 20 al 22 de enero de 2026. Estas reuniones ofrecen instrucción práctica y religiosa en torno a agricultura, autosuficiencia alimentaria, educación verdadera y vida rural. El creciente interés ha llevado a conferencias internacionales en Europa, Australia y Brasil, que se extenderán en 2026 para incluir Zambia.

Tla siguiente reunión Growing Better de la Asociación Agrícola Adventista se celebrará en Glen Rose, Texas, Estados Unidos, del 20 al 25 de enero de 2026. [Asociación Agrícola Adventista]

Desde 2024, AdAgrA celebró reuniones regionales en los Estados Unidos y Canadá, llevando el mensaje muy cerca de donde la gente vive y trabaja. Estos lugares incluyen ahora Alabama, Georgia, Colorado, California y Ontario, en Canadá. Estos eventos regionales, los cuales crean espacio para la conexión personal y la labor misionera, están rindiendo fruto.

En una conferencia reciente en el Instituto Wildwood Health, en Georgia, asistieron varias personas no adventistas, las cuales dieron poderosos testimonios. Un visitante, quien expresó que tal experiencia había transformado su vida, no se había encontrado nunca con tal mezcla de conocimientos prácticos y profundidad espiritual. Estos eventos son parte de la estrategia de evangelización de AdAgrA de usar la agricultura como un puente para llegar hasta personas que nunca entran a una iglesia, pero que entrarán a un jardín.

AdAgrA cree en el hecho de que la vida en el campo y la agricultura son instrumentos para la preparación de los últimos días. Cristo mismo se retiró con frecuencia a los jardines o huertos y su gran victoria se ganó en uno de ellos. En estos días finales de la historia, el regreso a la naturaleza es esencial para el desarrollo del carácter.

La Asociación Agrícola Adventista organiza experiencias presenciales con el fin de informar, conectar, inspirar, promover la independencia noble y alentar la renovación espiritual. [Imagen: Asociación Agrícola Adventista]

Este ministerio se ha extendido más allá de simplemente eventos. A través del programa de membresía Roots, AdAgrA apoya durante todo el año a personas y familias con recursos educacionales en agricultura, subsistencia doméstica, asesoría y entrenamiento , para ayudar a las personas a implementar lo que han aprendido. AdAgrA ha establecido también un currículo de agricultura para alumnos desde jardín de infantes hasta doceavo grado, llamado Acquainting Agriculture, que podría traducirse como “familiarización con la agricultura”, el cual se está utilizando en todo el mundo.

Un asistente a reciente conferencia dijo: “¡Todavía estoy experimentando esa euforia espiritual! Era la primera vez que asistía a una conferencia AdAgrA y fue algo que transformó mi vida. No quería que terminara. Había tanta información valiosa y tantas semillas plantadas. El último día cerró con broche de oro. ¡Absolutamente increíble!”

El objetivo de AdAgrA no es simplemente informar, sino transformar vidas —una semilla, una familia, un huerto a la vez. Sus integrantes piensan que Dios está usando este movimiento para preparar a su pueblo para los días que están por delante, al enseñarle la forma de vivir de manera sencilla, sana y misionalmente.

La Asociación Agrícola Adventista ha establecido un currículo desde jardín de infantes hasta el doceavo grado, llamado Acquainting Agriculture (Familiarización con la agricultura), que se está utilizando en escuelas de todo el mundo. [Imagen: Asociación Agrícola Adventista]

Lo que comenzó como un evento celebrado una vez al año se ha convertido en un movimiento mundial. La gente está hambrienta no solo de alimentos orgánicos, sino también de propósito, verdad y conexión con su Creador.

A través de AdAgrA, Dios está restaurando corazones, hogares y hábitos.

La versión original de este comentario fue publicado por Outposts Centers International (OCI). OCI es un ministerio de apoyo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día no afiliado a la corporación de la iglesia. Para saber más al respecto, pulsa <AQUÍ.

Traducción – Gloria A. Castrejón