Dirigentes de ADRA y de la iglesia posan para una fotografía de grupo durante las reuniones del Foro de Donadores ADRA Interamérica, celebradas este año en las oficinas de la División Interamericana en Miami, Florida. Imágenes por Libna Stevens.

8 de marzo de 2013 – Miami, Florida, Estados Unidos…Libna Stevens -DIA

Los líderes de la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) y sus directores en los países del territorio de la División Interamericana (DIA) se reunieron con varios directivos de oficinas de donación durante un reciente Foro de Donadores ADRA llevado a cabo en Miami, Florida.

El foro reunió a representantes de oficinas de donación ADRA de todo el mundo, miembros de la junta de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y directivos de las oficinas locales de ADRA, con el fin de unificar mejor los esfuerzos para impactar las comunidades donde presta servicios ADRA. El foro también fomentó el diálogo y más cercanas oportunidades de interconexión en un esfuerzo por facilitar la coordinación en el territorio de la DIA, tan propenso a desastres.

Wally Amundson, director de ADRA Interamérica, habla a los directores ADRA de los países de todo el territorio sobre la importancia de contar con oficinas profesionales y bien equipadas para producir un mayor impacto en sus países.

“Este foro fue vital, porque nos dio la oportunidad de enfatizar cuán profesionales y bien equipadas deben ser y estar nuestras oficinas ADRA y maximizar su fortaleza interna a través de recursos de la iglesia y sistemas de voluntarios bien organizados”, dijo Wally Amundson, director de ADRA en Interamérica y organizador del foro. El foro reafirmó que los administradores de la iglesia, como presidentes de las juntas, desempeñan un papel crucial en este avance, añadió.

Las oficinas de ADRA portan su propia identidad nacional, dijo W. Amundson. “Pero cada oficina de país debe funcionar dentro del contexto global de las oficinas ADRA de todo el mundo”, añadió al dirigirse a los más de 32 directores ADRA de país y dirigentes de la iglesia.

De acuerdo con W. Amundson, manteniendo esta funcionalidad intacta, los donadores pueden ayudar en proyectos específicos y en labor humanitaria en caso de desastre, en las diferentes comunidades.

Durante el foro, los directores ADRA de país dieron a conocer su participación y progreso en los proyectos nacionales y locales en sus países e informaron sobre sus labores en conjunto con agencias gubernamentales y no gubernamentales.

El director ejecutivo de ADRA Canadá, James Astleford, les habló a los líderes sobre la importancia de asegurarse de que haya un sistema integrado y funcional a fin de que las oficinas de donación de ADRA puedan trabajar en sociedad con las oficinas de los países.

James Astleford, director de ADRA Canadá, enfatiza la importancia de procurar una sólida oficina nacional para maximizar convenios para donaciones.

“Este foro fue vital, porque nos dio la oportunidad de enfatizar cuán profesionales y bien equipadas deben ser y estar nuestras oficinas ADRA y maximizar su fortaleza interna a través de recursos de la iglesia y sistemas de voluntarios b
ien organizados”, dijo Wally Amundson, director de ADRA en Interamérica y organizador del foro. El foro reafirmó que los administradores de la iglesia, como presidentes de las juntas, desempeñan un papel crucial en este avance, añadió.

Las oficinas de ADRA portan su propia identidad nacional, dijo W. Amundson. “Pero cada oficina de país debe funcionar dentro del contexto global de las oficinas ADRA de todo el mundo”, añadió al dirigirse a los más de 32 directores ADRA de país y dirigentes de la iglesia.

De acuerdo con W. Amundson, manteniendo esta funcionalidad intacta, los donadores pueden ayudar en proyectos específicos y en labor humanitaria en caso de desastre, en las diferentes comunidades.
Durante el foro, los directores ADRA de país dieron a conocer su participación y progreso en los proyectos nacionales y locales en sus países e informaron sobre sus labores en conjunto con agencias gubernamentales y no gubernamentales.

El director ejecutivo de ADRA Canadá, James Astleford, les habló a los líderes sobre la importancia de asegurarse de que haya un sistema integrado y funcional a fin de que las oficinas de donación de ADRA puedan trabajar en sociedad con las oficinas de los países.[/caption]

Al trabajar en una oficina como la de ADRA Canadá, que ha sido el canal para la recepción de donaciones a más de 77 países en el mundo, desde la década de los 1980, J. Astleford enfatizó que es de vital importancia para las oficinas ADRA de país, contar con una sólida oficina nacional para maximizar tales convenios de donaciones.

“Si una propuesta para procesar fondos monetarios viene a través de un sistema de auditoría, esto debe estar incorporado en el proyecto”, dijo J. Astleford, quien en años recientes estuvo supervisando los fondos dirigidos a proyectos específicos en Haití, después del devastador terremoto que conmovió Port-au-Prince en el 2010.

“Consecuentemente”, añadió J. Astleford, “allí donde la iglesia está fuerte, hay una oportunidad de movilizar la iglesia”.

De acuerdo con W. Amundson, es precisamente la movilización de la iglesia lo que ha sido de mucho éxito en todas las oficinas ADRA en la DIA. Esa relación de colaboración con la iglesia y los miembros de iglesia ha sido de mucho éxito en sólidas oficinas de ADRA, tales como ADRA Haití, ADRA Dominicana, ADRA Nicaragua, ADRA Guatemala, ADRA Honduras, ADRA México y ADRA Colombia.

Para Luis Miguel Acevedo, director de ADRA de República Dominicana, el apoyarse en una red de miles de voluntarios de la iglesia adventista ha sido crucial para entrar en un convenio para trabajar en colaboración con el gobierno en las campañas de concientización sobre la fiebre de dengue y cólera, llevadas a cabo recientemente en toda la isla.

El Pastor Acevedo dijo que los proyectos agrícolas en comunidades necesitadas y las campañas de concientización en cuanto a la violencia contra la mujer y los niños, han sido también iniciativas eficaces durante los últimos cuatro meses.

“Muchos de los ministerios dentro del gobierno se han impresionado por la cantidad de personas voluntarias que la iglesia puede proveer a través de ADRA”, añadió.

“Parte del éxito que hemos tenido con el gobierno local y nacional, ha sido porque hemos sido capaces de mantener ese respeto y relación de colaboración con la iglesia”, explicó L M Acevedo. “Después de todo, la iglesia es la organización matriz con respecto a ADRA, aunque ADRA cuente con su propia personalidad legal”.

El director de ADRA Guatemala, Gustavo Menéndez está de acuerdo en que la respuesta de éxito a la vulnerabilidad ante los desastres naturales que han azotado este país centroamericano durante años, ha dependido de la transparencia exhibida por ADRA en su comunidad y la dependencia en el liderazgo de la iglesia y los miembros de iglesia voluntarios.

Directores de ADRA de todo Interamérica se reunieron del 15 al 24 de enero de 2013, por 10 días, para intercomunicarse, informar acerca de sus proyectos de éxito y recibir entrenamiento.

“Nuestras comunidades confían en ADRA, confían en la Iglesia Adventista. Nuestros miembros están activamente involucrados ayudando durante las crisis y donan de su dinero y su tiempo para ayudar en proyectos que benefician a los necesitados”, dijo G. Menéndez. “Solamente en los últimos dos años, ADRA y la iglesia han respondido a centenares de comunidades, entre inundaciones, deslizamientos de lodo, dos grandes terremotos y erupciones volcánicas”, añadió.

De acuerdo con G. Menéndez, la respuesta no solamente ha dependido de financiación local y, gracias a la red de apoyo, ADRA Internacional y las oficinas de donación de ADRA, la respuesta ha sido inmediata.

Añadió que lo impresionó en particular el entrenamiento de tres días provisto por ADRA Alemania durante el foro. “ADRA Alemania enfatizó que nuestra misión no es solamente servir a nuestros prójimos, sino asegurarnos de que cada acción y decisión al ejecutar un proyecto, necesita realizarse en forma profesional y con suma transparencia, porque eso beneficia a cada uno dentro de la red ADRA”.

“Nos ha abierto los ojos el contemplar a los dirigentes de la iglesia participando y trabajando juntos en pro del bien de la humanidad”, dijo Christian Molke, director de ADRA Alemania.

“Como oficina de implementación, no podemos trabajar desde la base sin hacernos socios de las oficinas locales de ADRA”, añadió. Así que estamos aquí para aprender a trabajar juntos, para trabajar como socios y entregar fondos monetarios europeos…hay en esto un gran potencial para una ventaja mutua”.

Muy recientemente, ADRA Alemania ha entrado en convenio con ADRA Haití y el gobierno haitiano en la elaboración de un sistema de enseñanza vocacional de acuerdo a las normas alemanas. Dijo también que deseaba entrar en sociedad con ADRA Colombia y llevar también a cabo algunos proyectos en Cuba.

Cuba es un país con grandes necesidades y que definitivamente se podría beneficiar de una relación de socios con las oficinas de donación de ADRA, según el Pastor Aldo Pérez, presidente de la iglesia en Cuba.

El Pastor Eliseo Bustamante (derecha), presidente de la iglesia en el sur de Colombia, escucha atentamente durante el foro.

Como presidente de la junta ADRA en Cuba, le emociona la posibilidad de entrar en convenio con oficinas de donación. Muy recientemente el gobierno cubano abrió las puertas para que fueran reconocidas algunas organizaciones y negocios, así que está en marcha el proceso del registro de ADRA Cuba como organización no gubernamental.

“Actualmente, el gobierno reconoce a la Iglesia Adventista como una iglesia respetable y eso abrirá las puertas para que ADRA Cuba se establezca oficialmente en la isla”.

Hasta esta fecha, la iglesia ha estado ayudando hasta donde puede, con pocos recursos, a familias necesitadas, dijo el Pastor Pérez. Dijo también que muchas familias habían sido afectadas cuando el huracán Sandy azotó la isla, en octubre de 2012. La respuesta de emergencia no fue tan buena como hubieran deseado, pero gracias a una ofrenda especial para casos de desastre que se había recolectado en las iglesias durante los últimos dos años, se obtuvieron unos pocos materiales para ayudar a algunas familias en sus pérdidas y reparaciones de sus casas.

De acuerdo con el Pastror Pérez, se han iniciado muchos proyectos entre los miembros de iglesia en Cuba, tales como campañas para donar sangre, en el nivel nacional; y algunos proyectos agrícolas y de cuidado infantil están listos para llevarse a cabo con alguna financiación.

Para quien preside la junta ADRA Colombia, Pastor Eliseo Bustamante, presidente de la iglesia en el sur de Colombia, el foro arrojó nueva luz sobre cómo la oficina ADRA, y la iglesia, deben trabajar más en conjunto.

El Pastor Bustamante ha sido presidente por más de una década y admite que su concepto anterior de las oficinas ADRA era muy diferente.

“Me siento feliz de escuchar este nuevo lenguaje. Por muchos años ADRA era considerada como una organización totalmente separada que hacía su propia labor, sin la iglesia”, añadió. Su deseo es que los miembros de iglesia se involucren más apoyando a ADRA, lo cual se puede hacer simplemente animando a todos los miembros a donar por lo menos $1 durante el año, para los proyectos ADRA.

Para W. Amundson fue muy visible el hecho de que esta reunión realmente “disparó el gatillo” en la mente de los administradores de la iglesia, porque vieron la misión de la iglesia en relación con el mandato de ayudar a los pobres y sufrientes de la comunidad. Ahora las diferentes partes involucradas desean trabajar juntas en el mismo plano horizontal para lograr juntas objetivos y estrategias comunes”.

Dirigentes de la DIA firman el acuerdo que afirma la relación de socios entre las oficinas ADRA y los departamentos de la iglesia, para atender las necesidades prioritarias de la comunidad.

Para afirmar la relación de socios entre las oficinas ADRA y la iglesia, los dirigentes firmaron acuerdos en busca de nuevas oportunidades para formar equipo con los departamentos de la iglesia, tales como el ministerio de jóvenes y el ministerio infantil, a fin de atender las necesidades prioritarias de la comunidad.

En esencia, dijo W. Amundson, “ADRA es una parte integral del empuje de la iglesia, las dos trabajando juntas muy de cerca para el bien mayor de la comunidad global y local. Cada socio tiene sus propios puntos fuertes y todos nos necesitamos unos a otros”.

Para más detalles sobre ADRA Interamérica, visítanos en interamerica.org

Para ver fotografías de la reunión de donadores ADRA Interamérica, celebrada este año, entra aqui

Top news

El mal termina. Dios gana.
La División Interamericana celebrará el Día del Colportor este 19 de abril
El presidente de la Iglesia Adventista desafía a los jóvenes para que impacten la sociedad para Jesús