Silver Spring, Maryland, Estados Unidos…. [Taashi Rowe/ANN]

Continuar el debate alrededor de un interrogante que existe desde hace siglos podría no llamar la atención de un «reality show» como lo haría, por ejemplo, un programa relacionado con la moda y el estilo de vida, pero dos estudiantes universitarios adventistas del séptimo día están dispuestos a cambiar esa realidad: encontrar respuestas a las más significativas preguntas de la vida durante el viaje.

Tiffany Larson y Matthee Sharrock, dos estudiantes de la Universidad Andrews en Berrien Springs, Míchigan, institución de la iglesia, comenzaron el 3 de mayo una aventura de seis semana de viaje, esperando explorar el tema tanto desde la perspectiva bíblica como desde el punto de vista científico. En lo que está siendo conocido como el primer «reality show adventista», la pareja viajará a 13 diferentes localidades a lo largo y ancho de Estados Unidos, lugares que estimulan el diálogo entre la fe y la ciencia. Esos lugares incluyen Dayton, Tennessee, hogar de los históricos Scopes, «el ensayo del mono», donde un profesor de escuela pública fue puesto en prisión por enseñar la evolución. También viajarán a South Bend, Indiana, para entrevistar a un diseñador industrial, e irán al Gran Cañón de Arizona, y a Dakota del Sur, en una investigación acerca de los Dinosaurios.

El show también incluirá entrevistas a participantes de la Conferencia Sobre Fe y Ciencia, desarrollada por la iglesia durante 2004 en Denver, Colorado.

Larson es especialista en comunicación, y Sharrock, en biofísica.

«Sentí una increíble atracción por el proyecto», dijo Larson. «Podía sentir a Dios impulsándome a luchar por el asunto, aun cuando no pensé que lo iba a lograr. Pero cuando me di cuenta que lo logré, podía escucharle decirme: ‘Debiste haber confiado en mí'».

Stacia Dulan, Coordinadora de Proyecto para el Centro de Recursos de la Iglesia (CRI), una división de la región norteamericana de la Iglesia Adventista, explicó que el objetivo del CRI es proveer recursos como esta serie para ayudar a los pastores a que hagan crecer sus congregaciones de manera saludable. Los pastores han dicho, una y otra vez, que no tienen recursos para discutir acerca de los orígenes.

«Este es un tema controversial. Es difícil discutirlo de manera 100 por ciento bíblica y 100 por ciento científica», dijo Dulan. «La iglesia enseña un lado del asunto, y la escuela enseña otro. Los jóvenes terminan tomando ellos mismos la decisión».´

Apenas el año pasado, después de una serie de discusiones de fe y ciencia que duraron 3 años, la Iglesia Adventista reafirmó su creencia en el registro bíblico de la creación.

Dulan dijo que este programa será más una herramienta de enseñanza para estimular la discusión, que para ofrecer respuestas.

En tanto que el programa es algo así como una imitación de los siempre populares «reality shows», será más un viaje al estilo documental.

Nos dimos cuenta de la importancia del tema de los orígenes, así como de la necesidad que tenemos de crear más y más programas de televisión que sean relevantes para los jóvenes. Estamos en la necesidad de crear programas que apelen a la juventud», dijo Paul Kim, productor y director de la serie televisiva, explicando cuán importante resulta la creación de un show como este.

La serie tendrá una presentación preliminar en la reunión de negocios de la Iglesia Adventista en San Luis, este verano. La serie completa saldrá al aire en la red de televisión satelital que es propiedad de la iglesia, Hope Channel www.hopetv.org más tarde durante este verano.

Derechos Reservados 2005 por Adventist News Network

Image by ANN. Stacia Dulan/CRI/ANN

Top news

¿Son reales los ángeles?
Familia agradecida dona un millón de dólares a hospital adventista en los Estados Unidos
Nutricionista especializado en cáncer trabaja en conjunto con pacientes para mejorar su nutrición