Los miembros de la congregación de Rocky Point se reunieron por primera vez bajo una tienda especial el sábado 11 de septiembre de 2021. La iglesia fue destruida por el Huracán Iota en noviembre de 2020. Se ha planificado que la construcción de la nueva iglesia comience dentro del nuevo año. [Fotografía: Misión de las Islas Colombianas]
Casi un año después de que el Huracán Iota devastó la Isla de Providencia en la región Colombiana del Norte, los adventistas se reunieron hace poco para el culto dentro de las iglesias o tiendas especiales. El Huracán Iota arrasó las Islas Colombianas de San Andrés y Providencia con vientos de más de 250 kilómetros por hora el pasado 16 de noviembre de 2020.
De cuatro congregaciones, una iglesia quedó completamente destruida, otros dos sufrieron daños, y una cuarta congregación se estaba reuniendo todas las semanas en un lugar alquilado, y quedó sin dónde reunirse.
Tienda especial recientemente levantada para la iglesia adventista de Rocky Point en Providencia, en la región Colombiana del Norte, donde los miembros de iglesia se reúnen cada semana. El Huracán Iota destruyó a la iglesia, y los miembros se seguirán reuniendo bajo la tienda mientras comienza la reconstrucción de la nueva iglesia. [Fotografía: Misión de las Islas Colombianas]
La iglesia adventista Rocky Point quedó destruida, por lo que se armó una gran tienda sobre un marco de metal para los cultos, mientras se sigue con los planes de reconstruir el templo en el año entrante, dijo Gallego. “Los miembros de la iglesia Cedar Valley también comenzaron a reunirse bajo una tienda provisional, mientras procuran hallar un mejor lugar para adorar a Dios”, añadió.
Los miembros de la iglesia adventista Central de Providencia escuchan que la psicóloga Lorena Peña habla mientras ofrece apoyo emocional a los que han sufrido grandes pérdidas durante la pandemia, como así también durante el paso del Huracán Iota en noviembre de 2020. [Fotografía: Misión de las Islas Colombianas]
El sábado por la tarde, 120 miembros de iglesia de las cuatro congregaciones se alistaron para participar de la obra misionera en la isla. Los miembros recibieron camisetas diseñadas especialmente para la ocasión, folletos con estudios bíblicos y hojas para encuestas misioneras con las que salieron a impactar sus comunidades y compartir el evangelio con los demás isleños.
Los miembros y visitas se reúnen en la iglesia adventista Bethel el 11 de septiembre de 2021, casi un año después de que el Huracán Iota dañó el techo. Fue la única iglesia que sufrió daños menores de entre las cuatro congregaciones de la Isla de Providencia, en la región Colombiana del Norte. [Fotografía: Misión de las Islas Colombianas]
Durante los últimos once meses, la Iglesia Adventista ha sido fundamental a la hora de ayudar a los afectados por el Huracán Iota. Se distribuyeron cientos de hornos, sartenes, licuadoras, sábanas, toallas, almohadas, juegos de artículos de higiene, bolsas de comida, ventiladores y otros artículos entre los residentes de la isla. Aun así, el proceso de reconstrucción ha sido lento debido a la gran demanda de materiales y el aumento de los costos.
Un grupo de miembros de iglesia de Rocky Point en Providencia, en la región Colombiana del Norte, posa para una fotografía vestidos en sus camisetas especiales, al visitar a la comunidad durante una actividad misionera el pasado 11 de septiembre de 2021. [Fotografía: Misión de las Islas Colombianas]
Hay más de mil cien adventistas que se reúnen en doce iglesias y congregaciones en las islas colombianas de San Andrés y Providencia.
Traducción de Marcos Paseggi