El pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, ora con los miembros de la junta directiva el pasado 1 de noviembre de 2022, en el cierre de las sesiones anuales de fin de año llevadas a cabo en Punta Cana, República Dominicana, desde el 30 de octubre. Los líderes oraron juntos pidiendo protección, orientación y providencia en todo el territorio en las semanas, meses y el año próximo, en el que se buscará el reavivamiento, la ganancia de almas y los programas de discipulado como parte de los esfuerzos de conservar a los miembros de miles de congregaciones. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Los principales administradores y líderes de toda la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la División Interamericana culminaron las sesiones anuales sobre sus rodillas, rogando la protección, orientación y providencia de Dios en todo el territorio en las semanas, meses y el año que vendrá. La sesión de oración, llevada a cabo en Punta Cana, República Dominicana, el 1 de noviembre de 2022, marcó el fin de los tres días de la sesión anual de fin de año de la junta directiva, con la mirada puesta en la misión única de alcanzar a los no alcanzados con el mensaje del evangelio y orientar a la feligresía para que siga enfocada en Cristo.
“Estamos aquí para pedir más unidad en nuestro propósito, para permitir que las comunidades en las que vivimos sepan y sientan que somos un pueblo de Dios de oración, un pueblo que cree y confía en Dios por sobre todas las cosas”, dijo el pastor Elie Henry, presidente de la División Interamericana, al dirigirse a los más de 160 administradores y líderes reunidos allí. El pastor Henry señaló que es necesario buscar un mayor derramamiento del Espíritu Santo, una visión más clara para ofrecer esperanza a tantas familias, jóvenes y diversos grupos de personas, de que Jesús viene pronto, dado que el mundo está pasando ahora por los últimos momentos de la historia.
Un miembro de la junta participa de los momentos de oración del pasado 1 de noviembre de 2022. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Los miembros de la junta votaron un documento titulado “El don prometido de Dios: un llamado urgente al reavivamiento, la reforma, el discipulado y el evangelismo”, comprometiéndose a llevarlo por todos sus respectivos territorios.
El documento incluyó dar prioridad a buscar a Dios para el reavivamiento espiritual y el derramamiento del Espíritu Santo con el poder de la lluvia tardía en nuestra propia vida, familia y ministerios, destinar individualmente una cantidad significativa de tiempo cada día a la comunión con Cristo por medio de la oración y el estudio de la Palabra de Dios.
El pastor Samuel Telemaque, director de Escuela Sabática de la División Interamericana, habla sobre la iniciativa “Regreso al altar” para alentar la práctica diaria y habitual del culto matutino y vespertino en la vida de los adventistas en toda Interamérica. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Asimismo, los miembros de la junta votaron aprobar e implementar una iniciativa denominada “Regreso al altar”, para alentar la práctica diaria y habitual de la adoración matutina y vespertina en la vida de los individuos y las familias adventistas, en busca del reavivamiento y la reforma personal y la obra misionera. La iniciativa “busca salvaguardar la vida espiritual de los miembros y de otros de los efectos negativos de los medios digitales, al promover una buena higiene digital y compartir maneras sanas de usar los medios para la comunión y el evangelismo”.
Los miembros de la Junta Directiva votan iniciativas y actividades durante el tercer día de las juntas de fin de año. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
Parte de las iniciativas de reavivamiento espiritual votadas fortalecerán la iglesia en su interacción con lo que los líderes votaron, que es hacer de 2023 el Año de la Conservación y Ganancia de Almas en el territorio de la División Interamericana. Cada ministerio y departamento de la iglesia ejecutará iniciativas diseñadas para conservar a los miembros de la iglesia y guiar a las personas para que acepten a Cristo como su Salvador personal, siguiendo un cronograma del plan de desarrollo de la conservación que incluye los programas de discipulado.
Los administradores de la Unión Colombiana del Sur siguen los puntos de agenda, durante las reuniones de fin de año en Punta Cana, República Dominicana. [Fotografía: Libna Stevens/DIA]
También se llevó a cabo una sesión de oración entre los miembros de la junta, por los tres millones de ejemplares del libro El conflicto de los siglos, de Elena White, que se espera distribuir el año próximo en toda Interamérica.
Tres campos con estatus de misión pasaron a ser asociación, lo que incluye la Misión Alpina y la Misión Central de Veracruz en la Unión Mexicana Interoceánica, además de la Misión de Campeche, en la Unión Mexicana del Sureste.
Fotografía grupal de los miembros de la Junta Directiva de Fin de Año, al final de los tres días de sesión el pasado 1 de noviembre de 2022 en Punta Cana, República Dominicana. [Fotografía: Daniel Gallardo/DIA]
Las próximas sesiones de la junta directiva de la División Interamericana se llevarán a cabo del 1-4 de mayo de 2023 en Miami, Florida, Estados Unidos.
Para saber más sobre las iniciativas, los eventos y las actividades de la División Interamericana, ingrese a interamerica.org
Traducción de Marcos Paseggi