El pintor surinamés, Ludwig Yzer (izquierda), devela una pintura juntamente con el subdirector del Ministerio de Educación y Cultura de Surinam, Clifton Braam, en la apertura de la exhibición de arte patrocinada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Surinam, para acercarse a la comunidad de Paramaribo, el 5 de julio de 2023. El evento atrajo a más de 450 personas de la comunidad y a estudiantes de varias escuelas en Surinam. [Imagen: Esmeralda Hok-Ahin]

29 de agosto de 2023 | Paramaribo, Surinam | Vanessa Draaisma y personal de Noticias de la División Interamericana

La Iglesia Adventista del Séptimo Día en Paramaribo, Surinam, patrocinó una muy especial exhibición de arte en julio, en favor de la comunidad, en la que se exhibieron pinturas que representan los milagros de Jesús. Estas obras artísticas fueron realizadas por Ludwig Yzer, un adventista nacido en Surinam, quien ilustró en sus cuadros a Jesús dentro de un marco contemporáneo, reflejando en ello el estado de la sociedad con el fin de inspirar a creyentes y no creyentes con las parábolas y milagros de Jesús.

El subdirector del Ministerio de Educación y Cultura de Surinam, Clifton Braam, develó el cuadro de inauguración de la exhibición presentada en las oficinas de la sede de la Misión de Surinam y enfatizó su importancia en la sociedad actual, en la que las normas sociales se vuelven cada vez más borrosas, particularmente entre la gente joven. El subdirector Braam elogió al artista por incorporar la parábola del Buen Samaritano en un contexto moderno y felicitó a la Misión de Surinam por involucrar a las escuelas en las giras de visita a la exhibición.

Visitantes a la exposición de arte que exhiben los cuadros de los milagros y parábolas de Jesús interpretados por el pintor adventista Ludwig Yzer, en el evento de acercamiento a la comunidad patrocinado por la Misión de Surinam, en Paramaribo, en exhibición del 5 al 29 de julio de 2023. [Imagen: Esmeralda Hok-Ahin]

La exposición de arte contó con más de 450 personas de la comunidad visitando las oficinas de la iglesia durante los 25 días que duró la exhibición, incluyendo la visita de tres escuelas primarias, una escuela secundaria y clubes infantiles de todas las edades.

Con el tema “Tú me elevas”, la exhibición de arte incluyó 22 obras pintadas sobre tela y proporcionó una oportunidad para que los visitantes pintaran con el artista.

Este fue el primero de un evento de esta clase a fin de atraer a tantas personas de la comunidad a aprender más acerca de Jesús y para darle a la comunidad la oportunidad de llegar a conocer mejor a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, dijeron los organizadores.

Personas de la comunidad escuchan al pintor Ludwig Yzer durante un tour a la exhibición en la sala multiusos de la Misión de Surinam. [Imagen: Esmeralda Hok-Ahin]

En una época en que se registra un incremento de suicidios y desesperanza, deseamos decir a través de esta exposición artística, que hay esperanza y que Dios puede levantar a cualquier persona y elevar a cada uno desde el valle más profundo en el que se puede encontrar, dijo el pastor Guno Emanuelson, presidente de la Misión de Surinam. “Este evento constituyó una invitación para cada persona a experimentar el arte pictórico, a sostener profundas conversaciones y a establecer conexiones con personas de todos los trasfondos”, dijo el presidente Emanuelson.

La Misión de Surinam ha patrocinado en el pasado eventos musicales y poéticos para la comunidad, dijo el presidente Emanuelson; pero cuando el pintor Yzer presentó el plan de exhibir su obra como una iniciativa de acercamiento a la comunidad, los dirigentes de la iglesia se movieron inmediatamente a la planificación total. “En un tiempo como este, cuando nos sobresaltamos a diario con un mensaje tras otro que nos hace pensar o que nos hace preguntarnos ‘¿qué es lo que está ocurriendo en Surinam?’, necesitamos esperanza, añadió el presidente Emanuelson.

De izquierda a derecha: Clifton Braam, subdirector del Ministerio de Educación y Cultura de Surinam, Ludwig Yzer, pintor y, pastor Guno Emanuelson, presidente de la Misión de Surinam, posan para una fotografía durante la apertura de la exhibición el 5 de julio de 2023. [Imagen: Esmeralda Hok-Ahin]

Ludwig Yzer nació y creció en Surinam, partió a los Países Bajos cuando tenía más de20 años y regresó más tarde a Surinam y se convirtió en un adventista del séptimo día. Trabajó como maestro de arte y actualmente vive en los Estados Unidos con su esposa y su hija. El pintor Yzer cree que muchos se quedarán con una impresión duradera, porque el “arte tiene el poder de elevar el espíritu y salvar la distancia entre lo divino y lo cotidiano”.

Mientras los estudiantes, procedentes de varias escuelas primarias y secundarias, visitaban la exposición, se les mostró una película animada acerca de quiénes son los adventistas, su fe, sus prácticas de adoración y la importancia del sábado. Además, se animó a los estudiantes a crear sus propias pinturas, tomando inspiración de las obras exhibidas.

Un grupo de estudiantes de nivel primario muestran sus pinturas después de visitar la exposición de arte del pintor Ludwig Yzer. [Imagen: Esmeralda Hok-Ahin]

Al final de cada visita, los estudiantes de las escuelas y clubes visitantes tuvieron la oportunidad de pintar paisajes naturales con el pintor Yzer. Además, se inició un grupo formado de personas mayores a las que se les enseñó una vez a la semana a pintar un autorretrato sobre lienzo.

La exhibición sobrepasó toda expectativa, no solamente en forma espiritual, al enriquecer a la comunidad, sino también como forma de conducir al diálogo y la introspección, dijo el presidente Emanuelson.

Un grupo de personas mayores de la comunidad muestran los autorretratos que pintaron durante las semanas de exhibición de arte. [Imagen: Esmeralda Hok-Ahin]

“Nos entusiasma mucho el que tantas personas se hayan presentado y que hayamos podido hablarle continuamente a la comunidad acerca del amor de Dios por cada persona”, dijo el presidente Emanuelson. “La exhibición tuvo un impacto triple: el enriquecimiento espiritual de la comunidad, el fomento de un sentido de interacción con la comunidad y el poder inspirar a los asistentes para que mediten en los mensajes de esperanza, amor y fe”.

Traducción – Gloria A. Castrejón

Top news

¿Son reales los ángeles?
Familia agradecida dona un millón de dólares a hospital adventista en los Estados Unidos
Nutricionista especializado en cáncer trabaja en conjunto con pacientes para mejorar su nutrición