Los estudiantes que participaron en el desafío tuvieron que tomar decisiones basadas sobre la ética y principios.

24 de mayo de 2024 | Montemorelos, Nuevo León, México | Laura Marrero y Noticias de la División Interamericana

Un equipo de estudiantes de contaduría pública de la Universidad de Montemorelos (FinancialUM2) ganaron la final del Desafío de Simulación de Negocios Internacionales de la compañía española CompanyGame el pasado 7 de mayo de 2024.

Después de vencer desafíos estratégicos y demostrar excelencia en la administración de empresas, el equipo FinancialUM2 se destacó entre sus compañeros internacionales, llevando el nombre de la institución educativa adventista ubicada en Montemorelos, Nuevo León, México, al tope de la competencia.

L-R: (De izquierda a derecha: Herberth Escobar, Daniel Sáez, y Benjamín Acosta, de la Universidad de Montemorelos, fueron declarados ganadores de RETO 2024, un Desafío de Simulación de Negocios Internacionales de la compañía española CompanyGame, el 7 de mayo de 2024. [Fotografía: cortesía de Benjamín Acosta]

Según los organizadores del evento, el concurso, que desde sus comienzos ha atraído a más de 18 mil estudiantes provenientes de treinta países, se ha convertido en una plataforma global para el desarrollo de habilidades prácticas y estratégicas en los negocios. Esto se debe a los simuladores de la compañía, que ofrecen un ambiente seguro en la preparación de futuros líderes empresarios, dijeron los líderes de la compañía.

Los miembros del equipo FinancialUM2 son Daniel Sáez, Herberth Escobar, y Benjamín Acosta, estudiantes del sexto semestre de contaduría pública. Fueron guiados por Pedro González, coordinador de estudios de posgrado de la Facultad de Negocios y Ciencias Legales, quien fue su tutor durante toda la competencia.

Para el equipo FinancialUM2, la competencia fue intensa desde el mismo comienzo. Al trabajar con el simulador InnovaTech y enfrentar equipos de todo el mundo, lograron acumular los 1200 puntos para avanzar a la siguiente etapa.

Después de pasar la fase de clasificación, en la que participaron más de 2500 estudiantes de 175 universidades, pasaron a tomar parte de la categoría de Finanzas, en la que enfrentaron la difícil tarea de administrar la compañía ficticia Corbatul. Enfrentaron complejos desafíos financieros y tomaron decisiones estratégicas cruciales para mejorar el desempeño de la compañía.

[Fotografía: captura de pantalla]

La final del desafío presentó un desafío aún mayor con el simulador de Gestión Global, en el que los equipos tuvieron que administrar una compañía de fabricación de artículos de cuero, respondiendo no solo a cuestiones financieras, sino también a aspectos de internacionalización, operaciones, y preocupaciones ambientales y sociales, demostrando su capacidad de tomar decisiones difíciles que incluyeran una visión y principios de la ética empresarial.

En este contexto, el equipo FinancialUM2 demostró su capacidad de enfrentar desafíos multidisciplinarios y hallar soluciones innovadoras, dijeron los organizadores del evento.

Al reflexionar sobre sus experiencias en la competencia, los miembros del equipo FinancialUM2 compartieron los desafíos que enfrentaron y la manera en que siguieron siendo fieles a sus principios durante todo el proceso.

Escobar destacó la importancia de responder al impacto ambiental de las operaciones financieras y mencionó que tomaron medidas para reducir las emisiones de dióxido de carbono, mientras que Bernal Sáez, por otro lado, destacaron qué difícil se les hizo tomar esas decisiones sin afectar la estabilidad y operabilidad de la compañía. A pesar de ello, enfatizaron que todas las decisiones se vieron alineadas con los principios de solidaridad y mejora de la calidad de vida de los empleados de la compañía, y en último término inspirado por valores bíblicos.

El equipo FinancialUM2 de la Universidad de Montemorelos anunció los ganadores del concurso Reto 2024, durante una ceremonia en línea, el pasado 7 de mayo. [Fortografía: captura de pantalla]

“Estos simuladores permiten que los participantes pongan en práctica sus conocimientos y habilidades relacionadas con el mundo de los negocios, desde la toma de decisiones hasta la resolución de problemas, en un ambiente libre de riesgos que simule situaciones del mundo real”, dijo Víctor Marín, director de la compañía española y uno de los administradores, durante la ceremonia de entrega de premios. “Con diversos niveles de complejidas, esos simuladores ofrecen una experiencia de aprendizaje que acompaña a los estudiantes en sus capacitación académica”.

Además del prestigio y el reconocimiento que lo acompaña, el equipo recibió una beca del 85 por ciento para cursar cualquier carrera de postrado en el área de negocios en la Escuela Global Business (GBSB), entre otros premios de Servicios Web de Amazon y la compañía Hockerty, los patrocinadores de la competencia.

Durante la ceremonia de entrega de premios, González agradeció a CompanyGame por brindarles una invalorable plataforma de aprendizaje en beneficio de los estudiantes. También felicitó al equipo FinancialUM2 por su trabajo esforzado y dedcación.

Este triunfo no solo es un testamento del talento y la dedicación de los estudiantes de la UM, sino también una reflexión sobre el compromiso que tiene la universidad con la excelencia académica y la preparación de futuros líderes empresariales, dijeron los líderes de la institución. “Este año, CompanyGame ha abierto desafíos de simulación de negocios para los profesores por primera vez, y esperamos que la comunidad académica de la Universidad de Montemorelos continúe participando activamente en este desafío de simulación de negocios, buscando nuevas oportunidades de mejorar la práctica pedagógica y preparando a los estudiantes para los desafíos del mundo real”.

Traducción de Marcos Paseggi

Top news

Película documental narra la historia de los adventistas del séptimo día en Italia
La sala de escape de una celda de monje dirige la ateción hacia el mensaje de Dios en la Biblia
Dos nuevas ediciones de la Biblia buscan apuntalar el culto de las familias adventistas