Intérpretes hacen posible que sea entendido cada detalle de la Sesión en todo el mundo.

Jefferson Paradello

Los múltiples idiomas representados en la Iglesia Adventista del Séptimo Día mundial posan todo un desafío, pero ofrecen también una oportunidad única para dar a conocer el mensaje de que Jesús viene pronto, dijeron los dirigentes de la iglesia. Parte de este proceso depende del trabajo de traductores que tiene que ver con contenido específico —de publicaciones a sermones—, haciéndolo accesible en otros idiomas, expandiendo de esta manera el alcance de la visión y misión de la Iglesia Adventista. Esto ocurre también durante la Sesión de la 62° Sesión de la Asociación General (AG) en St. Louis, Missouri, Estados Unidos.

La reunión quinquenal de la iglesia, que en 2025 incluye 2,809 delegados representando a miembros en más de 200 países, posee un sistema integrado para proveer traducción de las reuniones a ocho idiomas, en beneficio de quienes asisten en persona. Estos idiomas son francés, ruso, coreano, español, portugués, chino, rumano y alemán.


Grupo de intérpretes en la 62° Sesión de la Asociación General en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. Imagen: David B. Sherwin

El tener intérpretes disponibles en estos idiomas en un evento tal, no solamente facilita la comprensión, sino asegura que el resultado de las discusiones llega hasta las iglesias locales, afirmaron los dirigentes. Ese es el punto que enfatizó César Efrén González, procedente de Cuernavaca, México. “No todos los delegados, incluyéndome a mí, hablan inglés. Y al depender de la labor de intérpretes podemos ser capaces de cumplir el propósito por el cual estamos aquí. Eso es importante no solamente para mí, sino también para la iglesia local y la asociación, de manera que podamos compartir el contenido de la entera sesión”, dijo.

Con 34 años de experiencia de tiempo completo en el ministerio y asistiendo a su segunda Sesión de la AG, el delegado González señaló que este recurso hace avanzar la misión de la iglesia, al asegurar que “todo lo que tenemos y todo lo que somos pueda llegar hasta el más lejano rincón del mundo”. Y añadió: “Necesitamos utilizar todo medio posible —digital, impreso, escrito, televisión, radio—, e inundar este mundo con la noción de quiénes somos y qué creemos”.

Un ministerio que conecta a las personas

A fin de lograr que las reuniones de la Sesión de la AG sean entendibles para los delegados, un grupo de profesionales y voluntarios trabajan a través de tres bloques de reuniones diarias, rotándose para proveer la mejor calidad posible en favor de los participantes.

En total, 71 personas forman el equipo de intérpretes para los ocho idiomas, dijo el coordinador de traducción, Roger Steves. Su trabajo es formar equipos de intérpretes para español, francés, y portugués y asegurarse de que todos tengan las herramientas que necesitan para hacer su trabajo —guiones, presentaciones de video y otros recursos.

Los otros grupos de idiomas —Ruso, coreano, chino, rumano y alemán—, traen sus propios intérpretes y el coordinador Steves se asegura de que todos los equipos tengan igual acceso a materiales y equipo.

“Este es un verdadero ministerio. La labor de los intérpretes no tiene que ver solamente con traducir palabras; se trata de construir puentes. A través de la interpretación en tiempo real nos aseguramos de que cada delegado, independientemente de su idioma o trasfondo cultural, pueda participar, comprender y contribuir completamente”, explicó.

Enfatizó además que este trabajo fomenta inclusión, unidad y participación dentro de la iglesia mundial. En la Sesión de la Asociación General, en donde se toman decisiones cruciales que afectan a millones de miembros en todo el mundo, es de vital importancia que cada persona tenga una voz. Nuestra labor lo hace posible . En este sentido, no solamente estamos interpretando discursos —estamos ayudando a que la iglesia mundial funcione como una sola”.

Contribuyendo a la misión de la iglesia

Tiana Rabearison, procedente de Madagascar y actualmente viviendo en Estados Unidos, está participando por primera vez en el equipo de interpretación al francés. Él cree que esta labor derriba barreras en la predicación del evangelio a toda nación, tribu lengua y pueblo. “Es el cumplimiento de la promesa del Espíritu Santo”, hizo notar.

“Siempre me gustó traducir durante reuniones de evangelización y sermones en mi país de origen. Siempre me ha apasionado el ministerio de la traducción y he deseado usar mis talentos en favor de la misión global de la iglesia”, dijo.

La interpretación simultánea es mental y físicamente demandante —mucho más que el tipo de traducción con lo que la gente está familiarizada, explicó Steves. “A fin de controlar la intensidad, los intérpretes se organizan en equipos de dos personas y cada equipo cubre un específico periodo de tiempo: mañana, tarde o noche. Algunas veces, dependiendo de la programación, un intérprete puede trabajar tanto el turno matutino como el de noche el mismo día”.
Eliud Román Juárez, un pastor en México y visitante especial por vez primera en una Sesión de la AG, afirmó que la labor de los intérpretes habilita la comprensión de lo que se está discutiendo, de manera que los miembros en casa puedan estar informados de cómo funciona una sesión. Le permite también explicar cómo los delegados de todo el mundo contribuyen al proceso de toma de decisiones.

Gracias especiales

Roger Steves se tomó el tiempo de darles gracias especiales a las personas que han desempeñado un papel decisivo en hacer posible esta labor. “Me gustaría darles las gracias en forma especial a Karl y Sammy, de Radio Mundial Adventista, quienes manejaron la parte técnica de la interpretación. Si alguna cosa va mal con la transmisión, ellos son los que acuden de inmediato a arreglarlo. Además la labor de Luci, mi asistente, ha sido clave en la localización de guiones y en la preparación de recursos que necesitan los intérpretes. Deseo reconocer también el trabajo de Marius Andrei, nuestro único intérprete rumano en esta sesión. Su increíble dedicación, al cubrir los turnos de mañana, tarde y noche él solo, es una real demostración del espíritu de servicio que define su ministerio. Estamos profundamente agradecidos por su entrega y compromiso”.

Jefferson Paradello, División Sudamericana para ANN y Adventist Review

Traducción – Gloria A. Castrejón

Top news

En el Congreso de la Asociación General, Interamérica celebra cinco años de “Vivir la misión”
Interamérica afirma a nuevos líderes para los próximos cinco años durante el Congreso de la Asociación General
Una reunión inesperada