Jóvenes miembros de los Clubes Sharat y Amigos de Verdad marchan bajo un colorido dosel en Tierra Alta, Córdoba, Colombia, representando a la Iglesia Adventista durante el desfile nacional del Día de la Independencia el 20 de julio de 2025. Los manifestantes mostraron los colores de sus clubes, uniformes escolares y mensajes de esperanza durante los desfiles celebrados en toda la región de la Unión Colombiana del Norte. [Fotografía: Facebook]
5 de agosto de 2025 | Medellín, Antioquía | Cristin Serrano, Noticias de la Unión Colombiana del Norte y la División Interamericana
Mientras miles de personas de toda Colombia conmemoraban el Día de la Independencia el pasado 20 de julio, con celebraciones culturales, casi dos mil jóvenes adventistas en el norte de Colombia salieron a las calles con uniformes, sonrisas y mensajes de esperanza.
En medio de las celebraciones en todo el país, la Iglesia Adventista del Séptimo Día movilizó a sus clubes de jóvenes en todo el norte de Colombia. Entre los muchos espectadores, una joven se sintió tan profundamente conmovida por la marcha que tomó una decisión que le cambió la vida: entregar su vida a Cristo por medio del bautismo.
Conmovida por el testimonio de los clubes adventistas durante la marcha del 20 de julio, Lebelis Nazar se prepara para el bautismo al final de la marcha el 20 de julio, junto con el pastor Edilberto Ospina en la iglesia regional de Guaranda en el departamento de Sucre. [Fotografía: Yaith Pérez]
Después de hablar con su madre, quien expresó su apoyo a pesar de no ser adventista, Lebelis, acompañada por el líder de su club y algunos amigos, llegó a la iglesia local, donde fue bautizada por el pastor Edilberto Ospina, del distrito de Guaranda, al final de la actividad.
“Lloró cuando salió del agua. Todos lloramos”, dijo Yoelis Yepes, directora del club. “Este ministerio se ha convertido en un refugio. Aquí, los jóvenes encuentran dirección, propósito y el amor de Cristo”.
Miembros del Club Oriel marchan con un mensaje de fe durante el desfile, mostrando la frase: “En Jesús tenemos victoria, y en su nombre caminamos con esperanza”. [Fotografía: Facebook]
El Club Jadá, al que pertenece Lebelis, es parte de la Asociación del Caribe Colombiano, una región donde los ministerios juveniles han experimentado un crecimiento notable, dijeron los líderes de la iglesia local. Compuesto principalmente por jóvenes de hogares no adventistas, el club ha encendido una llama espiritual que continúa atrayendo a los adolescentes a los pies de Jesús, dijeron los líderes juveniles.
“Nuestro método es el método de Cristo: primero servimos, luego evangelizamos, y está dando fruto”, dijo Yaith Echeverría, líder de jóvenes del distrito.
Y no es un caso aislado.
Miembros del Club de Aventureros Amigos de Verdad en Tierra Alta, Córdoba, participan en el desfile del Día de la Independencia en su ciudad, el 20 de julio de 2025. [Fotografía: Facebook]
La marcha comenzó en Cartagena y ahora se ha expandido al 60-65 por ciento de los distritos de la asociación, agregó Villegas. En pueblos como Turbaco, Carmen de Bolívar, Arjona, Majagual, Valencia, Tierra Alta y Alta Montaña, la presencia adventista ahora es parte de los protocolos locales, gracias a un testimonio consistente de servicio y compromiso social.
Tradición, honor y publicaciones
En Saravena, una ciudad en el departamento oriental de Arauca, el Día de la Independencia también se convirtió en una ocasión profundamente centrada en la misión. Allí, la Iglesia Adventista es invitada cada año debido a su impacto positivo en la comunidad.
La banda de música de la Escuela Adventista Bethel desfiló con orden y solemnidad, representando con orgullo a la Iglesia Adventista y compartiendo un mensaje de excelencia, fe y responsabilidad cívica el 20 de julio de 2025 en Saravena, Arauca, Colombia. [Fotografía: Facebook]
Una iglesia que se hace presente y transforma
El pastor Mauricio Buitrago, director de jóvenes de la Unión Colombiana del Norte, enfatizó el valor espiritual de estos eventos.
“El liderazgo ejercido por la Unión Colombiana del Norte sobre los campos locales no se trata solo de organizar eventos y esperar apoyo, sino de empoderar a los campos locales para que trabajen con lo que ya tienen: la participación en el servicio y el testimonio”, dijo.
El Club JADÁ, compuesto por Aventureros, Conquistadores y Guías Maestros, comparte mensajes de esperanza durante el desfile en Guaranda, Sucre. [Fotografía: Yaith Pérez]
Traducción de Marcos Paseggi