
Los miembros del Club de Aventureros, Conquistadores y Guías Mayores en María La Baja se sumaron a la ceremonia de reconocimiento del gobierno de Bolívar el pasado 23 de octubre de 2025, por su compromiso con la juventud, la paz y el servicio comunitario. [Fotografía: Asociación del Caribe Colombiano]
24 de octubre de 2025 | Medellín, Colombia | Cristin Serrano y personal de Noticias de la División Interamericana
El 23 de octubre de 2025, durante una ceremonia oficial en la Plaza de la Proclamación de Cartagena, en la costa norte de Colombia, el Gobierno del Departamento de Bolívar, mediante su Escuela de Gobierno y Liderazgo, otorgó un reconocimiento especial a la Iglesia Adventista del Séptimo Día por su labor misionera y educativa en la formación de jóvenes líderes comprometidos con la paz, el servicio comunitario y el desarrollo social en el municipio de María La Baja.
El reconocimiento, el primero de su tipo, fue entregado a los líderes de la iglesia por el doctor Javier Posada Meola, director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo del Ministerio del Interior del Departamento, como parte del programa “Formando Jóvenes para la Paz y el Desarrollo”, una iniciativa diseñada para fortalecer la convivencia social y ecológica pacífica. El programa también fomenta asociaciones con organizaciones nacionales e internacionales para promover los derechos humanos y fomentar una cultura de respeto y solidaridad.

La doctora Elizabeth Cuadro Gutiérrez (izquierda), Enlace Territorial para Asuntos Religiosos en Bolívar, y el doctor Javier Posada Meola (derecha), director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo del Gobierno de Bolívar, entregan el premio al pastor Johnny Rhenals (centro), presidente de la Asociación del Caribe Colombiano, en reconocimiento a la labor misionera y educativa de la Iglesia Adventista en María La Baja. [Fotografía: Asociación del Caribe Colombiano]
El pastor Doiler Torres, líder del distrito de la Misión María La Baja, enfatizó que el trabajo de los clubes juveniles ha sido fundamental para construir la paz por medio del crecimiento personal, educando a niños, jóvenes y adultos en las dimensiones física, mental, espiritual y social.
“En nuestro territorio de María La Baja, la pastoral juvenil ha crecido en medio de la incertidumbre”, dijo Torres. “A pesar de las crisis y las condiciones vulnerables de nuestras comunidades, los niños, jóvenes y adultos aquí continúan sonriendo, soñando y alcanzando sus metas. Ayudamos a construir la paz mediante reuniones juveniles, ministerios de mujeres y niños, actos de compasión y liderazgo de servicio”.

Los pastores Johnny Rhenals y Doiler Torres asisten a la ceremonia de reconocimiento del gobierno de Bolívar. [Fotografía: Asociación del Caribe Colombiano]
El reconocimiento tuvo lugar durante el Encuentro Interreligioso “Bolívar Mejor en Paz”, un evento impulsado por el gobierno para reunir a representantes de diversas religiones y fomentar el diálogo interreligioso, la igualdad, la paz y el compromiso con el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.
Durante el evento, los organizadores hicieron la pregunta: “¿Qué es la paz?” Los líderes adventistas respondieron con las palabras de Jesús: “La paz os dejo; mi paz te doy. No os doy como el mundo da. No se turbe vuestro corazón ni tengáis miedo” (Juan 14:27).

Durante el Encuentro Interreligioso “Bolívar Mejor en Paz”, representantes adventistas del séptimo día se reunieron con autoridades locales para analizar el papel de los jóvenes en la promoción de la paz y el servicio comunitario. [Fotografía: Asociación del Caribe Colombiano]
El pastor Johnny Rhenals, presidente de la Asociación del Caribe Colombiano, recibió el reconocimiento en nombre de la iglesia y expresó su gratitud por el honor. “La misión de la iglesia es servir, y ver a nuestros jóvenes reconocidos por su influencia positiva en la sociedad es motivo de alegría y un compromiso para seguir trabajando por el bienestar integral de nuestras comunidades”, dijo Rhenals.
A la ceremonia asistieron funcionarios del gobierno, representantes de varios grupos religiosos y miembros de la comunidad adventista local, quienes celebraron el reconocimiento como evidencia del compromiso continuo de la iglesia de criar nuevas generaciones que sirvan a Dios y a la sociedad con liderazgo cristiano y propósito misionero.

Jóvenes adventistas posan para una foto grupal en la Plaza de la Proclamación en Cartagena, Colombia, el 23 de octubre de 2025. [Fotografía: Asociación del Caribe Colombiano]
Traducción de Marcos Paseggi